«It’s A Sin», la revolución religiosa de Pet Shop Boys que sigue vigente a día de hoy

Desgranamos a fondo el temazo "It's A Sin" de Pet Shop Boys, su significado, su importancia para el pop y por qué en su día fue muy polémica.

It's A Sin Pet Shop Boys

«It’s A Sin» es una de esas canciones que supusieron un antes y un después para Pet Shop Boys. Fue el primer single de su disco Actually, publicado en 1987, y el tema fue un éxito en su país natal, Reino Unido, donde estuvo en el número uno durante tres semanas seguidas. También arrasó en las listas de Europa y llegó también a lo más alto en países como España (donde vendió más de 25.000 copias), Italia, Alemania, Suecia o Austria.

Casi cuarenta años después, la canción sigue siendo indispensable para entender la música pop, no solo por su sonido y producción, sino por una letra que fue muy provocadora en su momento y que sigue muy vigente en la actualidad. ¡Vamos a desgranarla!

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

Historia, género y composición de «It’s A Sin»

Anuncios

La música de «It’s A Sin» fue compuesta por Neil Tennant y Chris Lowe, los dos componentes de Pet Shop Boys.

En lo musical, se trata de una canción que define muy bien el synth-pop y que también podríamos catalogar dentro del subgénero de Hi-NRG (pronunciado como High Energy, o Alta Energía), ya que tiene un tempo rápido de entre 128 y 130 BPM y unos sonidos electrónicos que recuerdan a la música disco.

Su tonalidad principal es Do Menor y su armonía juega con la escala menor, lo que aporta esa sensación de dramatismo y urgencia que tan bien le sienta a la letra. Como curiosidad, eso que escuchas al principio es un sample de la cuenta atrás de la misión Apollo de la NASA, aunque a lo largo del single también encontramos samples de coros y hasta sermones de curas, muy apropiados para el mensaje dirigido a la religión.

La letra es obra de Tennant, vocalista de la formación, que cuenta que escribió en apenas 15 minutos como una especie de broma de campamento. «No era algo que me tomara muy en serio conscientemente», afirma.

Es importante entender el contexto en el que «It’s A Sin» fue lanzada. 1987 marcó un punto de alta tensión social en Occidente, especialmente en el Reino Unido, que se encontraba bajo el férreo gobierno conservador de la Primera Ministra Margaret Thatcher, reelegida ese mismo año.

Mientras el thatcherismo impulsaba reformas neoliberales que polarizaban a la sociedad, la comunidad homosexual vivía una etapa de gran hostilidad, agravada por la crisis del SIDA, a menudo estigmatizada como el «cáncer gay» y tratada con pánico moral por gran parte de la prensa y la clase política. Este clima de homofobia institucionalizada culminaría con la aprobación de la Cláusula 28 en 1988, que prohibía a las autoridades locales «promocionar» la homosexualidad, reforzando la sensación de culpa y la vergüenza, que, como veremos, es justo la crítica que hace Pet Shop Boys en esta canción.

Videoclip de «It’s A Sin»

Anuncios

Dirigido por el cineasta experimental Derek Jarman en 1987, fue un videoclip muy provocador y arriesgado. Más que un simple acompañamiento musical, decidieron hacer una sátira visual demoledora contra la opresión de la moral religiosa, especialmente la católica, en una época marcada, como hemos dicho, por el conservadurismo de Thatcher y el estigma social del SIDA.

Anuncios

Las impactantes imágenes, que mostraban al cantante Neil Tennant ante un tribunal de la Inquisición—con Chris Lowe como su carcelero—mientras se representaban de manera exagerada los Siete Pecados Capitales, convertían la canción en un manifiesto. Este asalto frontal y glamuroso a la culpa impuesta, al concluir con la recitación del Confiteor en latín, fue percibido como una blasfemia por los sectores más tradicionales, generando controversia y sermones condenatorios al llevar a la corriente principal una crítica tan explícita y dramática a la autoridad eclesiástica.

Acumula más de 205 millones de reproducciones en YouTube.

Letra de It’s A Sin de Pet Shop Boys

When I look back upon my life
it’s always with a sense of shame
I’ve always been the one to blame
For everything I long to do
no matter when or where or who
has one thing in common too

It’s a, it’s a, it’s a, it’s a sin
It’s a sin
Everything I’ve ever done
Everything I ever do
Every place I’ve ever been
Everywhere I’m going to
It’s a sin

At school they taught me how to be
so pure in thought and word and deed
They didn’t quite succeed
For everything I long to do
no matter when or where or who
has one thing in common too

It’s a, it’s a, it’s a, it’s a sin
It’s a sin
Everything I’ve ever done
Everything I ever do
Every place I’ve ever been
Everywhere I’m going to
It’s a sin

Father forgive me
I tried not to do it
Turned over a new leaf
then tore right through it
Whatever you taught me
I didn’t believe it
Father you fought me
‘cause I didn’t care
and I still don’t understand

So I look back upon my life
forever with a sense of shame
I’ve always been the one to blame
For everything I long to do
no matter when or where or who
has one thing in common too

It’s a, it’s a, it’s a, it’s a sin
It’s a sin
Everything I’ve ever done
Everything I ever do
Every place I’ve ever been
Everywhere I’m going to I
It’s a sin

Confiteor Deo omnipotenti vobis
fratres quia peccavi nimis cogitatione, verbo, opere
et omissione. Mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.

Letra de It’s A Sin de Pet Shop Boys en español

Esta es la letra traducida al español:

Cuando miro atrás en mi vida,
siempre lo hago con vergüenza.
Siempre he sido el culpable
de todo lo que anhelo hacer,
sin importar cuándo, dónde o quién,
también tiene una cosa en común.

Es un, es un, es un, es un pecado.
Es un pecado.
Todo lo que he hecho,
todo lo que hago,
todos los lugares en los que he estado,
todos los lugares a los que voy,
es un pecado.

En la escuela me enseñaron a ser
tan puro en mis pensamientos, palabras y acciones,
pero no lo consiguieron del todo.
Todo lo que anhelo hacer,
sin importar cuándo, dónde o con quién,
también tiene una cosa en común:

Es un, es un, es un, es un pecado.
Es un pecado.
Todo lo que he hecho,
todo lo que hago,
todos los lugares en los que he estado,
todos los lugares a los que voy,
es un pecado.

Padre, perdóname.
Intenté no hacerlo.
Pasé página,
pero luego la rompí.
Todo lo que me enseñaste,
no lo creí.
Padre, luchaste conmigo
porque no me importaba
y sigo sin entenderlo

Así que miro atrás a mi vida
siempre con un sentimiento de vergüenza
Siempre he sido el culpable
De todo lo que anhelo hacer
sin importar cuándo, dónde o quién
también tiene una cosa en común

Es un, es un, es un, es un pecado.
Es un pecado.
Todo lo que he hecho.
Todo lo que hago.
Todos los lugares en los que he estado.
Todos los lugares a los que voy.
Es un pecado.

Yo confieso a Dios omnipotente
y a ustedes, hermanos, que he pecado gravemente
de pensamiento, palabra, obra
y omisión.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa.

Qué significa «It’s A Sin» realmente

La letra de «It’s A Sin» está contada en primera persona y es una crítica contra la moral religiosa que establecía que muchas cosas de la vida son pecado. No podemos olvidar que Neil Tennant es gay, y en los años 80 este colectivo era mucho más señalado y perseguido, especialmente por el sector más conservador de la Iglesia.

Leemos versos en los que reconoce vergüenza y culpabilidad. Es interesante destacar los versos «Padre, perdóname; intenté no hacerlo, pasé página, pero luego la rompí», que se refiere al pasado católico del propio Neil, que incluso llegó a cantar en el coro de la iglesia cuando era niño.

Por tanto, «It’s A Sin» no solo es una crítica a la Iglesia Católica, es un canto de liberación contra la opresión y una llamada a romper con el sentimiento de culpa. En parte creo que por eso se ha convertido en un himno LGTB+.

Además, la canción acaba con mucha fuerza porque esos versos en latín son en realidad es una oración de penitencia en el rito católico, el conocido como «Confiteor» (Yo confieso). Es bastante poderoso que critique a la iglesia con una de sus oraciones más potentes para confesarse y concluya con ese «por mi culpa, por mi grandísima culpa».

Versiones conocidas de «It’s A Sin»

Es muy curioso, pero muchas de las versiones más famosas de «It’s A Sin» son de grupos de rock o metal. Pienso aquí en las versiones que hicieron Gamma Ray, grupo de power metal alemán, o los conocidísimos Ghost:

No podemos olvidar la versión que hizo Elton John con Years & Years en los BRIT Awards de 2021:

Y está muy de actualidad porque es la canción grupal de los concursantes de Operación Triunfo 2025 en la gala 2.

Anuncios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio