Mary Poppins

Mary Poppins pierde su clasificación para todos los públicos: la niñera mágica ya no es apta para niños

El lenguaje discriminatorio hace que Mary Poppins cambie su calificación de edad.

La querida película Mary Poppins, un clásico de Disney que ha encantado a generaciones de niños y adultos durante más de 50 años, ha perdido su clasificación para todos los públicos en el Reino Unido. La Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC) ha reevaluado la película y la ha calificado como “PG”, lo que significa que se recomienda la supervisión de un adulto debido a que contiene “representaciones raciales y étnicas que ahora se consideran ofensivas”.

La decisión de la BBFC se basa en una revisión de la película realizada en el contexto del movimiento Black Lives Matter y la creciente sensibilidad hacia las representaciones discriminatorias en los medios de comunicación. La película ha sido criticada por su representación de los “hombres de alquitrán”, un grupo de trabajadores negros que aparecen en una secuencia musical con la cara pintada de negro. La BBFC considera que esta representación es un estereotipo racial ofensivo que puede ser perjudicial para los niños.

Estos “hombres de alquitrán” aparecen en el tráiler de la película:

¿Qué significa esto para las familias?

Anuncios

La nueva clasificación de Mary Poppins significa que los padres deben tener cuidado al permitir que sus hijos la vean. La BBFC recomienda que los padres hablen con sus hijos sobre las representaciones raciales en la película y que les ayuden a entender por qué son ofensivas.

En cualquier caso, esta es una decisión que afecta solo a Mary Poppins en Reino Unido, no en España, aunque no sería raro que esta decisión provocase un efecto dominó y otros países hagan lo mismo.

¿Es el fin de Mary Poppins?

No, es poco probable que la nueva clasificación de Mary Poppins signifique el fin de la película. Disney ya ha anunciado que está trabajando en una nueva versión de la película, que se espera que se estrene en 2024. Es posible que la nueva versión se modifique para eliminar las representaciones discriminatorias de la película original.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

Un debate necesario

La decisión de la BBFC de reclasificar Mary Poppins ha abierto un debate sobre la necesidad de revisar las películas clásicas para identificar y eliminar las representaciones discriminatorias. Algunos argumentan que estas películas deben ser preservadas en su forma original, incluso si contienen material ofensivo, mientras que otros creen que es importante actualizarlas para que reflejen los valores de la sociedad actual.

El futuro de las películas clásicas

Es probable que el debate sobre las representaciones discriminatorias en las películas clásicas continúe durante muchos años. La decisión de la BBFC de reclasificar Mary Poppins es un paso importante en este debate y nos obliga a reflexionar sobre cómo queremos que las generaciones futuras recuerden estas películas queridas.

¿Qué opinas tú?

Recuerda que se hizo un reboot de la película en 2018, bajo el título El regreso de Mary Poppins, película que protagonizó Emily Blunt, y que por ahora se salva de esta polémica.

Dónde ver en streaming Mary Poppins (1964)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio