Napoleón, banda sonora y todas las canciones que suenan en la nueva película de Ridley Scott

La música es de lo mejor de la película.

Napoleón fue una de las películas del 2023 y una de las cosas más destacadas de la cinta es su bonita banda sonora, que da especial importancia en algunos pasajes al piano. La comentamos.

Napoleón es la nueva película de Ridley Scott y sin duda uno de los estrenos del año, no en vano ha conseguido entrar en la lista de nominados de los Premios Óscar 2024. La cinta épica sobre el ascenso y caída del emperador francés más importante de la historia, Napoleón Bonaparte, cuenta con un reparto encabezado por Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby como Josefina, realizando unas buenas interpretaciones.

Scott se ha encargado las últimas semanas de hacer una promoción de la película un tanto dudosa, centrada en el ataque constante a cualquiera que destaque algo negativo del filme. Se ha enfrentado a historiadores que han destacado bastantes errores de la película e incluso ha respondido a las críticas por parte de medios franceses con un amigable “los franceses ni siquiera se gustan a sí mismos”. Hasta se ha dirigido a Martin Scorsese jactándose de estar desarrollando a la vez varias películas mientras el director de Los asesinos de la luna solo ha estrenado una. Una dudosa estrategia de publicidad que puede hasta venirle bien, atrayendo más gente al cine.

Como comentamos en la crítica, la epopéyica y grandilocuente historia de Napoleón requería una música a la altura, que resaltara y sirviera como puente de todos los episodios históricos protagonizados por el general. Pero también capaz de destacar esa íntima obsesión amorosa con su mujer Josefina, quizá el apartado de su vida más importante por encima de las victorias en el campo de batalla. Este es un primer vistazo a Napoleón:

En este artículo hablamos de la banda sonora de Napoleón, que juega un papel crucial en el filme.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

Banda sonora de Napoleón (2023)

Anuncios
NAPO Feature AM 07344 2000x1126 thumbnail jpg

La banda sonora original de Napoleón ha sido compuesta por Martin Phipps, en la que es la primera colaboración entre compositor y el director Ridley Scott. Se trata de una gran banda sonora original, que sabe captar a la perfección el ambiente de la película, que se mueve entre dos polos: la amorosa intriga palaciega y las épicas batallas.

En esta playlist de Spotify y de Apple Music recopilamos tanto la bso original como el resto de canciones que suenan en Napoleón:

Phipps compone una bonita música que sirve de perfecto enlace entre las cientos de escenas y planos que pasan ante nuestros ojos en la película. Mientras hay muchas imágenes (las exteriores, especialmente) que por sí solas no dicen gran cosa, el trasfondo musical logra que no solo mantengamos la atención sino que nos interesemos por lo que está sucediendo. Se trata de una banda sonora rápida y dinámica, acorde al frenético hilvanado de escenas al que asistimos, pasando continuamente de una batalla a otra, de Egipto a Rusia o de un palacio a la coronación del emperador en la catedral.

Uno de los instrumentos que destacan es el piano, que a base de varias melodías de resonancia clásica va construyendo una historia y nos va diciendo lo que pasa por la cabeza (y el corazón) del hermético Napoleón. Sabemos que es un hombre ambicioso y que está perdidamente enamorado, pero solo la música logra transmitirnos realmente esa faceta y sentimiento del personaje. Se utilizan piezas compuestas por Dario Marianelli para la película Orgullo y prejuicio de 2005, dirigida por Joe Wright. La pieza más destacable y conocida es “Dawn”.

Además de Marianelli, escuchamos varios temas licenciados de otros artistas y compositores como Édith Piaf, Jacques Gautіer, Víkingur Ólafsson o Pieter Hendricks. Tienen en común ser temas instrumentales de corte clásico, que se complementan con la banda sonora original de Phipps.

Crítica: Napoleón de Ridley Scott – Mucha épica, no tanta alma

Dada la ambientación de época de la película, de finales del siglo XVIII y principios del XIX, la partitura de la música adquiere la pertinente tonalidad clásica, para la que se utilizan coros tradicionales y se incluye instrumentación basada en acordeón o zanfona. Para los coros prestan su voz las agrupaciones Ensemble Organum y Ensemble Spartimu, cuyas voces recorren buena parte de la partitura sobre todo en momentos destacados.

Sobra decir que la tonalidad de la música cambia totalmente en las escenas de guerra, donde se vuelve pesada, épica y transmite una profundísima tensión acorde a las impresionantes imágenes de cañonazos, lucha encarnizada y veloces caballos. Cuando no hay acción en pantalla es cuando recae sobre la melodía todo el protagonismo, transmitiéndonos el íntimo sentimiento que se guardan Napoleón y Josefina, su obsesiva y a veces tóxica relación.

Este es el tracklist con los nombres de todos los temas, tanto los originales de Phipps como el resto:

  • Le “ça ira” – Édith Piaf
  • Les Cyclopes – Víkingur Ólafsson
  • La Carmagnole – Jacques Gautіer
  • Gavotte in D Major, Rosine – The Castle String Quartet
  • Duos for 2 Violins, Op.29, No.2 in A Major – Franco Mezzena & Patrizia Bettotti
  • Dawn from Pride and Prejudice – Jean-Yves Thibaudet, Dario Marianelli
  • Violin Concerto in D Major – Masha Dimietrieva, Gyor Philarmonic Orchestra
  • La Poule – Víkingur Ólafsson
  • Symphony No.93 in D Major: lll. Menuetto – Nikolaus Harnoncourt & Royal Concertgebouw Orchestra
  • Haydn: Die Schöpfung Hob. XXI:2 / Dritter Teil – No. 32 Chor: “Singt dem Herren alle Stimmen” – Caroline Stormer, Monteverdi Choir, English Baroque Soloists & John Eliot Gardiner.
  • Quartet No. 2 in C Minor – Quartet Viotti
  • Charge – Martin Phipps
  • String Quartet No. 17 in F Major – Kodaly Quartet
  • King Arthur, Z. 628: Act lll – Pieter Hendricks
  • A Tribbiera – Voce di Corsica
  • Martin Phipps – Napoleon’s Piano
  • Martin Phipps – Toulon
  • Martin Phipps – Josephine
  • Martin Phipps – Soldiers of the 5th Regiment
  • Martin Phipps – Ladies in Waiting
  • Martin Phipps – Austerlitz Kyrie
  • Martin Phipps – We are Discovered
  • Martin Phipps – Make the Rain Stop
  • Martin Phipps – Look Down
  • Martin Phipps – First Counsel
  • Martin Phipps – Russia
  • Martin Phipps – Return to France
  • Martin Phipps – Waterloo Requiem
  • Martin Phipps – Downfall
  • Martin Phipps – Bonaparte’s Lament

¿Quién es el compositor de la banda sonora de Napoleón?

Martin Phipps es un compositor británico especialmente reconocido por haber creado la música de The Crown a partir de su tercera temporada. Otra gran serie cuyo soundtrack ha creado Phipps es Peaky Blinders (2013) o varios capítulos de Black Mirror (2011), incluido el más famoso, “El himno nacional”.

Canciones principales de la banda sonora de Napoleón

Empezamos con uno de los temas principales de la cinta, que define a su personaje principal, “Napoleon’s Piano”:

Precioso tema que hacia la mitad incluye coros en francés que resaltan un dramatismo subrayado por los instrumentos de cuerda. Se trata de un tema triste, melancólico, que transmite la oscura vida interior del general.

Seguimos con “Josephine”, la pieza que da nombre a la esposa del general y su principal obsesión vital:

Bonito tema que de alguna manera define la relación entre los protagonistas con su toque ligero, tenue e intenso.

La Batalla de Austerlitz es uno de los puntos clave de la vida de Napoleón y por tanto de la película. El tema que suena en la escena está al altura del momento, “Austerlitz Kyrie”:

Tremendo despliegue vocal por parte de los coros, que en una especie de continuado e intenso lamento recorren todo el tema con el ritmo marcado propio de un paso militar.

Terminamos con un tema que suena hacia el final, especialmente intenso porque supone la caída del emperador, “Downfall”:

“Tambores de guerra” pero en este caso saben a derrota. El tema crece en intensidad dramática según se va desarrollando, quedando al final solo las voces.

La preciosa melodía a piano que escuchamos en varias partes de la película es obra del compositor Dario Marianelli y Jean-Yves Thibaudet para Orgullo y prejuicio (2005), “Dawn”:

Emotivo piano utilizado en la película como contraparte de una banda sonora original de Phipps bastante más oscura e intensa.

Por último, escuchamos una composición de Hayden perteneciente al oratorio de La creación, obra compuesta en prácticamente los mismos años donde se ambienta la película. La pieza se llama “Singt dem Herren alle Stimmen” en alemán y traducido al español “Cantad al Señor con todas vuestras voces”:

Preciosa pieza coral que en la obra original de Joseph Haydn trata sobre la creación del mundo tal y como se cuenta en el Génesis y en la película la escuchamos en el momento de la “creación” o “coronación” de Napoleón como Emperador de Francia en 1804.

En resumen, se trata de una banda sonora de altísimo nivel, que transmite a la perfección el mundo interior del hermético general, la trepidante acción de las escenas de combate y su obsesiva relación con Josefina.

Reparto de Napoleón

220407 DAY 39 174 r 2000x1125 thumbnail jpg

Sin duda la película la sostiene Joaquin Phoenix con su más que convincente interpretación del emperador. Contenido, oscuro y en momentos patético, sabe transmitir una parte de lo que pudo ser Napoleón. Vanessa Kirby brilla especialmente por su trabajo haciendo de Josefina, otro complejísimo personaje que ella sabe dar vida y expresión.

  1. Joaquin Phoenix – Napoleón Bonaparte
  2. Vanessa Kirby – Emperatriz Josefina
  3. Tahar Rahim – Paul Barras
  4. Ben Miles – Caulaincourt
  5. Ludivine Sagnier – Thérésa Cabarrus
  6. Matthew Needham – Lucien Bonaparte
  7. John Hollingworth – Marshal Ney
  8. Youssef Kerkour – Marshal Davout
  9. Phil Cornwell – Sanson ‘The Bourreau’
  10. Édouard Philipponnat – Alejandro I de Rusia
  11. Ian McNeice – Luis XVIII
  12. Rupert Everett – Arthur Wellesley
  13. Paul Rhys – Talleyrand
  14. Catherine Walker – Maria Antonieta

Póster de Napoleón

napoleon 775472086 large 1 jpg

Dónde ver en streaming Napoleón (2023)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio