Tres años después de los últimos capítulos, ya está aquí la nueva temporada de Stranger Things, el gran fenómeno televisivo del año para Netflix. Se trata del final de la historia creada por los hermanos Duffer y la premisa es que el equipo liderado por Eleven / Once está intentando encontrar a Vecna en el Upside Down / Mundo del Revés para matarlo de una vez por todas.
Este es el tráiler en español:
En este artículo desgranamos la banda sonora y todas las canciones que suenan en cada episodio de esta temporada final de Stranger Things.
Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:![]() |
BSO de Stranger Things, sus canciones y otros detalles
Banda sonora original de Stranger Things 5
La banda sonora original de Stranger Things 5 ha sido compuesta por Kyle Dixon y Michael Stein, los mismos autores de la música llena de sintetizadores y estilo ochentero de las anteriores temporadas.
Todavía no está disponible en streaming.
Canciones que suenan en Stranger Things 5
Aunque la BSO original es muy buena, el protagonismo musical de la serie se lo llevan siempre las canciones licenciadas para acompañar a la historia. Por ejemplo, ya en el primer episodio de esta quinta temporada hemos vuelto a escuchar el «Running Up That Hill» de Kate Bush, que volvió a las listas de ventas tras su aparición en la BSO de Stranger Things 4. Como comentaremos, la canción se va a repetir en los siguientes episodios como una especie de talismán o motivo recurrente.
En esta playlist de Spotify y en esta otra de Apple Music recopilamos todas las canciones que suenan en Stranger Things 5. Actualizaremos cuando se estrene la segunda parte de esta temporada, que se estrenan el 26 de diciembre y el 1 de enero de 2026 el episodio final.
Ahora desgranamos cada canción de cada capítulo (SIN SPOILERS):
Canciones capítulo 1: Al Rescate
El inicio de la temporada juega muy fuerte la carta de la nostalgia desde el primer minuto. Volvemos a escuchar el clásico «Should I Stay or Should I Go» de The Clash, aunque cantado por un personaje justo al principio, algo que sirve para transportarnos a los inicios de la serie, junto con breves notas del himno de Max, «Running Up That Hill» de Kate Bush. Sin embargo, el protagonismo musical se lo lleva Robin gracias a su nuevo rol en la radio.
A través de las ondas, Robin nos regala «Rockin’ Robin» de Michael Jackson y «Pretty in Pink» de The Psychedelic Furs. Pero la elección más inteligente y significativa del episodio es, sin duda, «Upside Down» de Diana Ross. Este éxito de 1980 no solo suena durante un largo y crucial momento para el grupo, sino que también nos acompaña en los créditos finales, sirviendo como un guiño perfecto a la temática central de la serie.
- “Should I Stay or Should I Go” – The Clash
- «Rockin’ Robin» – Michael Jackson
- “Pretty in Pink” – Psychedelic Furs
- “Upside Down” – Diana Ross (se repite en los créditos finales)
- “Running Up That Hill” – Kate Bush
Canciones capítulo 2: La desaparición
En este episodio, el contraste lo es todo. Mientras la tensión se dispara en la casa de los Wheeler, la madre de Mike escucha a todo volumen «Fernando» de ABBA. La canción se distorsiona de manera inquietante, creando una atmósfera única que mezcla el pop sueco con el terror inminente. Por otro lado, Lucas continúa su vigilia con la omnipresente «Running Up That Hill».
La banda sonora da un giro hacia el pasado en los momentos finales. Para cerrar el capítulo, suena «Mr. Sandman» de The Chordettes (1954). Esta melodía doo-wop, alegre pero extrañamente perturbadora en este contexto, se utiliza para evocar una época antigua y añadir una capa de inquietud a las escenas relacionadas con la historia de Henry Creel.
- “Fernando” – ABBA
- “Running Up That Hill” – Kate Bush
- «Mr. Sandman» – The Chordettes (créditos finales)
Canciones capítulo 3: La trampa de Turnbow
La música de este capítulo se mueve entre el pasado lejano y los vibrantes años 80. Comenzamos con sonidos de big band gracias a «To Each His Own» de Freddy Martin, que acompaña una escena doméstica un tanto incómoda. Pero el ritmo cambia cuando entra en escena el icono del pop adolescente Tiffany con su éxito «I Think We’re Alone Now», la banda sonora perfecta para un momento de soledad de la joven Holly.
Por supuesto, ninguna aventura ochentera con coches estaría completa sin el clásico «Oh Yeah» de Yello, famoso por la película ochentera ‘Todo en un día’. Este tema aporta el toque de humor y «travesura» necesario mientras Dustin se pone manos a la obra con una misión que involucra un BMW impecable.
- “To Each His Own” – Freddy Martin & His Orchestra
- “I Think We’re Alone Now” – Tiffany (se repite en los créditos finales)
- “Oh Yeah” – Yello
Canciones capítulo 4: Hechicero
Este episodio destaca por sus referencias cinematográficas y el uso de música no diegética (música que los personajes no escuchan). Cuando Robin explica un plan complejo, suena el tema principal de ‘La gran evasión’ de Elmer Bernstein, elevando la escena con un toque épico de cine clásico. También escuchamos brevemente «Higitus Figitus» de la película de Disney ‘Merlín el Encantador’ (The Sword in the Stone).
Para los momentos más introspectivos y los flashbacks, la serie recurre nuevamente a los años 50 con «Sh-Boom (Life Could Be a Dream)» de The Chords, estableciendo inmediatamente el tono de los recuerdos. Y, como ya es tradición en esta etapa de la historia, la voz de Kate Bush regresa manipulada sonoramente para acentuar la atmósfera sobrenatural que rodea a Max.
- “Higitus Figitus” – The Sherman Brothers — (de la película ‘Merlín el Encantador’)
- “Premature Plans” – Elmer Bernstein
- “Sh-Boom” – The Chords
- “Running Up That Hill” – Kate Bush
Tabla resumen con las canciones que suenan en cada episodio y su momento
Quizá esta tabla resumen te ayude a identificar cada canción:
| Episodio | Canción | Artista | Escena Clave / Notas |
| Ep. 1 | Should I Stay or Should I Go | The Clash | Flashback de 1983; el tema clásico de Will. |
| Running Up That Hill | Kate Bush | Lucas junto a la cama de hospital de Max. | |
| Rockin’ Robin | Michael Jackson | Robin locutando en la radio. | |
| Pretty in Pink | The Psychedelic Furs | Mensaje en la radio para alguien especial de Robin. | |
| Upside Down | Diana Ross | Robin enviando un mensaje secreto y créditos finales. | |
| Ep. 2 | Fernando | ABBA | Suena en casa de los Wheeler durante el ataque. |
| Running Up That Hill | Kate Bush | Continúa la vigilia de Lucas. | |
| Mr. Sandman | The Chordettes | Créditos finales; evoca la infancia de Henry Creel. | |
| Ep. 3 | To Each His Own | Freddy Martin | Desayuno de Holly con «Henry». |
| I Think We’re Alone Now | Tiffany | Holly bailando sola con su nuevo casete. | |
| Oh Yeah | Yello | Dustin trabajando en el BMW (referencia a Ferris Bueller). | |
| Ep. 4 | Higitus Figitus | The Sherman Brothers | En la TV (de Merlín el Encantador) durante una desaparición. |
| Main Title (The Great Escape) | Elmer Bernstein | Robin explicando el plan al estilo de la película. | |
| Sh-Boom (Life Could Be a Dream) | The Chords | Flashback de Max a los recuerdos de Henry. | |
| Running Up That Hill | Kate Bush | Acompaña los flashbacks de Max. |
Reparto de Stranger Things 5

Para la quinta y última temporada de Stranger Things, regresa el icónico elenco coral que ha cautivado al mundo desde 2016. El grupo original de amigos, ahora convertidos en jóvenes adultos, se une una vez más a sus aliados y familiares para la batalla definitiva por Hawkins. Esta temporada pone un énfasis especial en la dinámica del grupo completo, reuniendo a personajes que habían estado separados geográficamente, mientras se enfrentan a la amenaza final del Upside Down encabezada por el temible Vecna.
- Winona Ryder – Joyce Byers
- David Harbour – Jim Hopper
- Millie Bobby Brown – Eleven (Once)
- Finn Wolfhard – Mike Wheeler
- Gaten Matarazzo – Dustin Henderson
- Caleb McLaughlin – Lucas Sinclair
- Noah Schnapp – Will Byers
- Sadie Sink – Max Mayfield
- Natalia Dyer – Nancy Wheeler
- Charlie Heaton – Jonathan Byers
- Joe Keery – Steve Harrington
- Maya Hawke – Robin Buckley
- Priah Ferguson – Erica Sinclair
- Brett Gelman – Murray Bauman
- Jamie Campbell Bower – Vecna / Henry Creel









