Dustin Hoffman y Jon Voight en Cowboy de medianoche

Cowboy de medianoche, banda sonora de la película que incluye el tema inmortal de Harry Nilsson

Estuvo nominada a siete premios Óscar.

Cowboy de medianoche (Midnight Cowboy por su título original y Vaquero de medianoche o Perdidos en la noche en Latinoamérica) fue estrenada en 1969, retratando una bonita y triste historia de amistad. Hablamos de la música que suena en la película.

Cowboy de medianoche fue dirigida por John Schlesinger, conocido también por Marathon Man (1976) o De repente, un extraño (1990). La película se basa en la novela homónima de 1965 escrita por James Leo Herlihy que puedes comprar en Amazon.

La película, nominada a siete premios Óscar, acabó ganando dos de los principales (Mejor película y director) y a mejor guion adaptado. La película, una de las más famosas buddy films, siempre se recordará por los papeles de Jon Voight y Dustin Hoffman y por el mítico “Everybody’s Talkin'” de Harry Nilsson, que debe su éxito en parte a la película.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

Sinopsis: Soñando con el éxito como cowboy de exhibición, el joven e ingenuo tejano Joe Buck se traslada a Nueva York, donde comienza a trabajar como gigoló seduciendo a mujeres maduras de Manhattan. Joe pronto descubre que ese mundo no es como él se imaginaba, pero antes conoce a Rico “Ratso” Rizzo, un timador que lo quiere estafar. Este es el tráiler:

En este artículo hablamos de la banda sonora de Cowboy de medianoche, que inmortalizó la canción de Harry Nilsson.

Banda sonora y canciones de Cowboy de medianoche (1969)

Anuncios
Dustin Hoffman y Jon Voight en Cowboy de medianoche 2

La banda sonora original de la película fue compuesta por John Barry, y además, incluye varias canciones licenciadas de otros artistas como The Groop, Leslie Miller, y muy especialmente el tema de Harry Nilsson “Everybody’s Talkin'”, por el que en muchas ocasiones se conoce incluso a la película.

Barry ganó el Grammy a Mejor tema instrumental por el tema principal de la película y Nilsson otro en la categoría de Mejor interpretación vocal pop masculina.

Puedes escuchar la banda sonora completa de la película en Spotify o Apple Music.

Este es el tracklist con todos los temas que suenan en la película:

  1. Harry Nilsson – Everybody’s Talkin’
  2. John Barry – Joe Buck Rides Again
  3. The Groop – A Famous Myth
  4. John Barry – Fun City
  5. Leslie Miller – He Quit Me
  6. Elephants Memory – Jungle Gym At The Zoo
  7. Toots Thielemans – Theme from “Midnight Cowboy”
  8. Elephants Memory – Old Man Willow
  9. John Barry – Florida Fantasy
  10. The Groop – Tears And Joys
  11. John Barry – Science Fiction
  12. Harry Nilsson – Everybody’s Talkin’ – Edit

¿Quién es el compositor de la banda sonora de Cowboy de medianoche?

John Barry fue un conocido compositor británico de música para cine. Es autor de la banda sonora de ¡once! películas de James Bond (incluido el famosísimo “James Bond theme”) por lo que prácticamente a él le debemos la ambientación musical del agente 007. Ganó un Óscar por la banda sonora de Bailando con lobos (1990) y también creó la preciosa música de Memorias de África (1985), dos clásicos instantáneos.

Canciones principales de Cowboy de medianoche

Empezamos, cómo no, por la gran canción que de alguna manera define el espíritu de la película, esa inolvidable “Everybody’s Talkin'” de Harry Nilsson:

El tema, con la tranquila melodía de folk rock que acompaña la sensible voz de Nilsson, aparece unas cuantas veces durante la película, acompañando a la perfección las imágenes y potenciando el toque de melancólica tristeza que recorre la película.

El tema no es original de Nilsson, pues fue escrito y grabado por primera vez por Fred Neil en 1966 con el nombre de “Everybody’s Talkin’ (Echoes)”. Poco tiempo después, cuando llegó a los oídos de Harry Nilsson, decidió versionarla e incluirla en su álbum Aerial Ballet. No tuvo enorme repercusión hasta que fue incluida como parte de la banda sonora de la película, y entonces se convirtió en un auténtico hit global y el tema más recordado de Nilsson junto a “Without You”. Como curiosidad, la canción que Nilsson propuso para la película fue “I Guess the Lord Must Be in New York City” pero el director John Schlesinger se terminó decantando por la versión de Neil.

La letra de la canción encapsula ese sentimiento de incomprensión que sienten los protagonistas de la película, prácticamente dos apestados de la sociedad cuya camaradería es lo único que los sostiene. Esa imponente y a veces aterradora ciudad de Nueva York donde parece que “todo el mundo me está hablando” y “no escucho nada de lo que dicen / solo los ecos en mi mente”. Como solución a ese ambiente oscuro y opresivo “iré a donde el sol siga brillando / a través de la lluvia torrencial”.

Destacamos también el tema principal de la película de John Barry, por el que obtuvo un Grammy, “The Midnight Cowboy Theme”:

Con base en la harmónica de Toots Thielemans, parece representar el sonido de las ilusiones perdidas y el triste desengaño de la realidad.

Otro destacable tema de Barry es “Fun City”:

Tema con toque de jazz, muy representativo de la ciudad de Nueva York.

Por último, escuchamos también “A Famous Myth” de The Groop y Garry Sherman:

Reparto de Cowboy de medianoche

Jon Voight en Cowboy de medianoche

Inolvidables los papeles de Dustin Hoffman y Jon Voight, por los que ambos fueron nominados al Óscar.

  • Dustin Hoffman – “Ratso” o Enrico Salvatore “Rico” Rizzo
  • Jon Voight – Joe Buck
  • Sylvia Miles – Cass
  • John McGiver – Mr. O’Daniel
  • Brenda Vaccaro – Shirley
  • Barnard Hughes – Towny
  • Ruth White – Sally Buck
  • Jennifer Salt – Annie
  • Gilman Rankin – Woodsy Niles
  • Georgann Johnson – Rich Lady
  • Anthony Holland – TV Bishop
  • Bob Balaban – Young Student
  • Viva – Gretel McAlbertson
  • Paul Rossilli (G-tone Rossilli) – Hansel McAlbertson
  • Craig Carrington – Charlie Dealer

Póster de Cowboy de medianoche

Póster de Cowboy de medianoche

Dónde ver en streaming Cowboy de medianoche (1969)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio