ELEMENTAL, Pixar

Crítica: Elemental de Pixar

Pixar ha construido toda una marca a base de emociones depuradas. Cuando esos ingredientes faltan, es dolorosamente obvio.

Ya está en cines la nueva película de Pixar, Elemental. ¿Qué tal está? ¿Es buena? Vamos a verlo.

Cuando las primeras críticas de Elemental, notablemente tibias, llegaron del Festival de Cannes en mayo, Pixar no pudo evitar culpar a las elevadas expectativas de su propio público. “Parece que se nos critica no sólo en función de otras películas, sino de nuestro propio material”, declaró entonces a Variety el director del estudio, Pete Docter. Por un lado, estaba empleando el tipo de discurso de relaciones públicas obligatorio que sitúa a los “fans” frente a los “críticos” y percibe todo lo remotamente crítico como un ataque personal. Por otro lado, tiene razón.

Puede que te interese la banda sonora de Elemental de Pixar.

Después de casi tres décadas obligando al público a ahogarse en sus propios sollozos, Pixar se enfrenta ahora a un dilema: si una de sus películas no consigue desencadenar una crisis existencial, puede sentirse como una traición. Es una maldición del propio estudio. Han construido toda una marca a base de emociones purificadas, así que cuando faltan esos ingredientes, resulta dolorosamente obvio. Elemental, su 27ª película, es suave y humana, pero nunca cruda o vulnerable.

Se basa, como suelen ser las películas de Pixar, en un ejercicio de reflexión semifilosófica: ¿y si los elementos fuego, agua, tierra y aire fueran seres sensibles? ¿Y si dos elementos opuestos -fuego y agua- se enamoraran? Las mejores películas de Pixar (de Toy Story a Del revés) extraen lo simplista de lo elaborado.

Las figuritas sensibles necesitan amigos; los sentimientos sensibles necesitan un propósito. Pero Elemental se complica demasiado. Es una comedia romántica directa que también trata de choques culturales. Y del racismo sistémico en las infraestructuras de la ciudad. Y de las expectativas que los padres inmigrantes depositan en sus hijos.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

Una pareja de bomberos (a los que ponen voz Ronnie del Carmen y Shila Ommi) desembarca en el puerto de Element City (Ciudad Elemento), al estilo de Ellis Island, y la guardia fronteriza les cambia el nombre por Bernie y Cindy Lumen. Hacen todo lo posible por construirse una vida en una ciudad que es abiertamente hostil a su existencia: el distrito de bomberos, por ejemplo, está bordeado por canales de agua elevados que se desbordan periódicamente y amenazan con extinguirlos.

Dirigen una tienda que presta servicios a la comunidad local y tienen una hija, Ember (Leah Lewis), preparada para tomar el relevo cuando ellos se jubilen. Pero su temperamento ardiente (en el sentido literal) la convierte en un lastre. Y, lo que es peor, un estallido particularmente explosivo rompe las tuberías del sótano de la tienda y hace salir disparado a un sensible y llorón aguador llamado Wade Ripple (Mamoudou Athie). Saltan chispas.

Elemental es realmente bella, sobre todo en una secuencia submarina que capta la naturaleza aventurera y exploradora del primer amor, y en la expresiva pero afinada interpretación de los cabellos llameantes de Ember.

El trabajo de doblaje también es estelar, con los tonos suaves y trémulos de Athie, mucho más adecuados que los de cualquier actriz de renombre a la que se hubiera dado el papel por motivos publicitarios. El director Peter Sohn, hijo de inmigrantes coreanos, se inspiró tanto en su infancia como en su matrimonio con alguien ajeno a la cultura coreana. Sin embargo, esta película, con guion de John Hoberg, Kat Likkel y Brenda Hsueh, intenta frustrantemente ofrecer una visión global de la vida de los inmigrantes en Estados Unidos.

Elemental 199215111 large

La lengua, los acentos y las tradiciones de la gente del fuego (por ejemplo, su amor por la comida “picante”) son un batiburrillo de influencias asiáticas, de Oriente Medio y Norte de África (MENA) y de Europa del Este. La gente del agua, por tanto, se supone que son los presuntos beneficiarios blancos del privilegio: están relativamente desahogados por la vida y pueden expresar públicamente sus emociones sin ser juzgados.

Es posible que el público pueda captar algunas verdades personales aquí y allá. Aun así, Elemental es tan inespecífica que parece impersonal, lo que sin duda va en contra del propio espíritu de Pixar.

Adaptación al español de la crítica de Clarisse Loughrey

Ficha

Anuncios

Estreno: 14 de julio de 2023 en cines
Duración: 1h 42min
Género: Animación, Comedia, Familia
Dirigida por: Peter Sohn
Guion: John Hoberg, Kat Likkel
Reparto: Leah Lewis, Mamoudou Athie, Ronnie Del Carmen

Newsletter de Más Decibelios

El artículo sigue más abajo, pero queremos avisarte de que tenemos una newsletter gratuita que enviamos cada domingo, así que si quieres estar al tanto de lo que pasa en el mundo de la música, cine y series, déjanos tu correo en el cuadro siguiente y nosotros nos encargamos del resto:

Elemental de Pixar

Anuncios
Elemental de Pixar
3 5 0 1
Elemental es tan inespecífica que parece impersonal, lo que sin duda va en contra del propio espíritu de Pixar.
Elemental es tan inespecífica que parece impersonal, lo que sin duda va en contra del propio espíritu de Pixar.
3,0 rating
3/5
Puntuación iBuena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio