Bon Jovi Forever

Crítica | Bon Jovi – Forever

Así suena el regreso de Bon Jovi tras su delicada operación en las cuerdas vocales.

Ya está aquí el nuevo disco de Bon Jovi, Forever, sucesor de 2020 y el decimosexto trabajo de estudio del grupo estadounidense de rock. ¿Qué tal está? Lo escuchamos.

Me rindo ante el asunto Bon Jovi.

Lo intenté durante años. Me burlaba de su positividad. Odiaba la constante sonrisa perfecta mientras Jon Bon Jovi encandilaba al público femenino. Nunca fue un chico malo, pero era digno del respeto de algunos de los chicos del glam-punk-metal de los 80.

Nos mofábamos de JBJ y fingíamos que no vendía más que toda la música agresiva y respetable que nos gustaba. Mientras tanto, el tipo seguía escribiendo. Creciendo. Y venga estribillos. Y superó a todo el mundo.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

La música no era realmente original si alguna vez te has imaginado transponer a Bruce Springsteen al rock blanco de los 80, suburbano, de pelo lacado y neón (que, lo admito, era bastante genial, aunque Bon Jovi no pudiera tocar las letras, los arreglos y la musicalidad). Mientras tanto, ese capullo seguía dando marcha atrás al camión Brinks y robando los corazones de las chicas de los sueños de todo el mundo.

Y sonreía como en Hollywood. No una sonrisa engreída del tipo «quieres ser yo, ¿verdad?», sino como si quisiera darnos una palmadita en la espalda, invitarnos a comer y desearnos suerte sinceramente. Es conocido en todas partes como un buen tipo. ¿A quién no le cae bien? Tiene un restaurante donde da de comer a los pobres. Su nuevo disco gustará a sus fans. ¿Y a mí? Lo he intentado. Quise hacerlo.

Se está produciendo un mini resurgimiento de Bon Jovi. Además del nuevo disco Forever, el primero desde 2020, ha habido mucha atención en torno a la docuserie «Thank You, Goodnight: The Bon Jovi Story”, en la que JBJ habla de sus problemas vocales, entre otras cosas. También ha habido muchas historias que especulan con una esperada reunión con el ex guitarrista y colaborador Richie Sambora, que puede que nunca ocurra.

Esto nos lleva a que esto sea una crítica de discos. El grupo Bon Jovi tiene un nuevo disco que he escuchado y del que he sacado observaciones increíblemente astutas que son, al menos, tan profundas como el material.

Es un disco de Bon Jovi del siglo XXI. Eso significa que es una colección de canciones semipegadizas con ganchos edificantes a medio tiempo que no llegan mucho más hondo que una botella de agua y que, a menos que se canten muchas veces en casa de los fans, no serán muy memorables. Pero como música pop ligera que hace que la gente de mi edad piense en tiempos más ligeros, claro. ¿Por qué no?

El disco arranca con “Legendary”, que es previsiblemente pegadiza y muestra que la voz de JBJ ha adelgazado. A veces suena un poco estrujada. Tiene 62 años y se está recuperando de una operación de cuerdas vocales complicadas, suele pasar. Pero es una buena canción para abrir el disco, edificante y cantable. A los fans les encantará. La segunda canción, “We Made it Look Easy”, parece escrita deprisa, pero tiene gancho Bon Jovi. También parece escrita por la IA, lo cual no es justo, pero bienvenidos a 2024.

“Living Proof” se lanza con un riff que pasa inmediatamente por un talk box (¿dónde está Richie?). La fórmula sobrevive, aunque sea más suave de lo que solía ser (estoy esperando el estribillo de “It’s My Life” en los descansos). Las cosas dejan de destacar cuando la fórmula se repite tanto (y eso que Sambora nunca fue un auténtico guitar hero pero sí aportó un blues rock a la fórmula que se echa de menos).

“Waves” es más de lo mismo. No está mal, pero definitivamente ya no se le puede meter en el mismo saco que a los hard rockeros. No con la dependencia absoluta de los ganchos vocales con tan poca guitarra memorable en un segundo plano (me doy cuenta de que estoy haciendo otro argumento de Sambora, que ni siquiera yo vi venir). Pero a este disco le falta algo de alma, incluso con los miembros de la banda compitiendo por superarse mutuamente.

Jon Bon Jovi necesita un poco de fricción creativa, ya.

No hay nada malo en el pop positivo puro. Pero llámalo como lo que es: Ganchos ligeros y sencillos que pueden hacerte sentir un poco mejor durante unos minutos.

Durante “Seeds”, su voz se entrecorta. Es agradable que haya algunas cuerdas, o teclas que simulan ser cuerdas, para redondear las cosas. “Kiss the Bride” empieza como una bonita balada de piano. Parece que le está cantando a su hija, lo que es muy dulce. Añade algunas cuerdas.

“The People’s House” puede ser el rockero designado. La voz de Bon Jovi todavía suena un poco pellizcada, pero sabe poner el gancho primero y sacar esos cambios de acordes correctos por delante. El tipo es un artesano. Incluso en “Walls of Jericho”, que tiene un comienzo flojo, avanza y suena como el Springsteen de los últimos tiempos. El gancho se asienta y funciona pero nadie puede hacer tantos «na-na’s», excepto Springsteen y Journey. Luego vuelve el estribillo de jamón sobrecocinado y, sí, más «na-na’s». Jon Bon Jovi, eres mejor que esto.

“I Wrote You a Song” es el tipo de canción que verías presentada en un concurso de talentos de la tele. “Living in Paradise” es alegre, pero necesita una banda de rock que aporree la dinámica para sacar a relucir la emoción. Entiendo lo que la banda estaba haciendo en “My First Guitar”, pero si vas a retro con la historia de la «primera conexión musical», necesitas darle duro como “Shooting Star” de Bad Company o “Juke Box Heroes” de Foreigner. Aunque Bon Jovi menciona escuchar discos de KISS, así que ahí está eso. Sigue sonando raro con un estribillo de «I’m in love with my first guitar», con el respaldo de un himno pop ágil. Creo que una canción sobre la primera guitarra de uno necesita presentar MUCHA más guitarra, en lugar de breves y superficiales pistas. Muestren, amigos, no sólo cuenten.

La última canción del disco, “Hollow Man”, tiene algunos elementos de “Mother” de Pink Floyd y “Turn The Page” de Bob Seger. Es una de las mejores canciones del álbum.

Es probable que Bon Jovi salga ahora a la carretera y le vaya muy bien entre el público de mediana edad, sobre todo con el material antiguo. Creo que todavía puede hacer buena música. Pero esto no lo es.

Adaptación al español de la crítica de Tony Hicks.

Newsletter de Más Decibelios

Anuncios

El artículo sigue más abajo, pero queremos avisarte de que tenemos una newsletter gratuita que enviamos cada domingo, así que si quieres estar al tanto de lo que pasa en el mundo de la música, cine y series, déjanos tu correo en el cuadro siguiente y nosotros nos encargamos del resto:

Ficha

Fecha lanzamiento: 7 de junio de 2024
Discográfica: Universal
Mejores canciones: “Legendary”, “Hollow Man”
Escuchar: en SpotifyApple MusicYouTube
Comprar: en Amazon

Portada

bon jovi forever portada jpg

Lista de canciones de Forever

  1. Legendary
  2. We Made It Look Easy
  3. Living Proof
  4. Waves
  5. Seeds
  6. Kiss The Bride
  7. The People’s House
  8. Walls Of Jericho
  9. I Wrote You A Song
  10. Living In Paradise
  11. My First Guitar
  12. Hollow Man

    Gira

    Bon Jovi no tiene por ahora ningún concierto confirmado.

    Más info en su web oficial.

    1 comentario en “Crítica | Bon Jovi – Forever”

    1. Si es un poco decepción después del ruido que ha generado. Sobre todo después de quemar los dos cartuchos más o menos fuertes del disco como legendary o living proof. Esperaba que hubiera más temas medianamente buenos como esos dos, pero no. Lanzaron lo mas fuerte antes que el disco y eso ha quemado las demás canciones. Es mejor que los últimos publicados, e incluso alguna podría entrar como cara B de single en these days. La vuelta de Richie no solucionaría nada visto lo visto con lo que este va a lanzar y que los últimos discos de bon Jovi con el ninguno destacaba. No es un disco de Bon Jovi, incluso creo que sería bueno dar fin a bon Jovi y empezar a funcionar como Jon bon Jovi. Quizá incluso sería mejor disco si fuera suyo, y no de una banda que lanzó brutalidades entre los 80 y los 2000.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio