Así es el nuevo Santiago Bernabéu: conciertos de hasta 85.000 personas a partir de 2024

Busca convertirse en uno de los grandes recintos de ocio de España.

Desde su cierre en 2019, el estadio Santiago Bernabéu ha vivido toda una transformación que lo llevará a convertirse en uno de los principales recintos deportivos y de ocio de Madrid y de España.

Está previsto que el nuevo estadio Santiago Bernabéu sea inaugurado a mediados de enero. Comenzará a albergar conciertos a partir de mayo, siendo el primero de ellos el de Taylor Swift, perteneciente a su gira Eras Tour. La estrella del pop ha elegido una única fecha en Madrid y además como gran inauguración de los conciertos en el nuevo Bernabéu.

Posteriormente, vendrán otros artistas como Duki el 8 de junio de 2024, Manuel Carrasco el 29 de junio o especialmente Luis Miguel el 6 y 7 de julio de 2024, convirtiéndose en el primer artista en llenar dos veces el nuevo Bernabéu. A ellos tenemos que añadir a una de las colombianas más internacionales, Karol G, y su concierto el 20 de julio de 2024. Ya hay confirmados un total de 200 eventos en la agenda del Bernabéu este año.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

Precisamente, la reforma del estadio ha ido orientada a convertir el nuevo estadio en uno de los principales recintos de conciertos de Madrid, compitiendo directamente con el WiZink Center y el Metropolitano. Entre los tres, se repartirán todos los macroconciertos de las próximas décadas en la capital. Si comparamos las capacidades, el WiZink Center es capaz de albergar cerca de 17.500 personas (con el escenario en el centro), el Metropolitano puede ascender a cerca de 68.000 y ojo, que el nuevo Bernabéu tendrá capacidad para 85.000 personas, teniendo además cierta ventaja de situarse bastante céntrico en la ciudad de Madrid y muy bien conectado. Contará además con hasta 500 asientos para asistentes con movilidad reducida.

Diseño del nuevo estadio Santiago Bernabéu

Anuncios
sant2 1
Plano con los cambios en los alrededores del estadio

Ha habido toda una estrategia detrás del diseño del nuevo estadio para convertirlo en un recinto de conciertos muy potente, centrándose en los nuevos avances tecnológicos y la vanguardia en su diseño. Empezando porque contará con techo retráctil, lo que permitirá cubrirlo o no a conveniencia, logrando una gran mejora en la climatización. Por otro lado, se ha instalado un sistema de planchas de césped por el cual se podrá retirar el campo de juego y “guardarlo” en un sótano bajo tierra, dejando libre 150.000 metros cuadrados de superficie hábil. Se ha puesto además especial atención en la acústica del nuevo estadio en previsión de su conversión en recinto de conciertos cuando haga falta.

El nuevo estadio estará abierto los 365 días del año, albergando los partidos de fútbol habituales del Real Madrid y demás competiciones y cualquier otro evento de música y ocio. Esto, por supuesto, redundará en enormes beneficios para el club blanco, que ha cedido la organización de los eventos al grupo inversor Sixth Street y al grupo estadounidense de entretenimiento Legends Hospitality.

Como vemos en el plano de arriba, aparte del propio estadio, se va a hacer una completa renovación de sus alrededores, haciéndola más espaciosa, verde y libre de coches, pues se esperan grandes aglomeraciones. Por un lado, la calle norte del estadio, Rafael Salgado, será peatonal y la cara del estadio que mira a la Castellana tendrá una nueva plaza de 20.000 metros cuadrados, este será su aspecto nocturno (el diurno lo podemos apreciar en la foto principal del artículo):

berna5 1
Paseo de la Castellana a su paso por el nuevo Santiago Bernabéu

Otra de las grandes novedades es la esquina inferior derecha, de la calle Padre Damián con la avenida de Concha Espina, renovada por completo y previsiblemente una de las principales entradas al estadio, como se ve en los renders:

berna 3 1
Esquina de Padre Damián con Concha Espina
sant3 1
Detalle del gran “esquinazo” del nuevo estadio

El diseño del nuevo estadio potencialmente se verá en el mundo entero ya que se ha creado un sello propio. A partir del 16 de noviembre, la imagen del Nuevo Santiago Bernabéu estará estampada en una serie especial de sellos, viajando de esta manera a cualquier lugar del mundo.

Interior del nuevo estadio Santiago Bernabéu

Sin lugar a dudas otro de sus grandes fuertes es la completa renovación del interior, con una fuerte apuesta por los últimos avances tecnológicos en pantallas LED y un diseño tremendamente vanguardista, según los renders:

Detalle del interior del estadio
Zona de bar y cafetería

Aparte de la creación de nuevos palcos “de lujo”, habrá gran número de opciones y espacios para comer y beber, dando la sensación de estar en un centro comercial:

111
Zona de restauración y tiendas

En el siguiente vídeo vemos un análisis de las últimas novedades en el estadio:

Así las cosas, parece que el nuevo estadio Santiago Bernabéu promete ser uno de los grandes recintos de música y conciertos de España, en paralelo con la celebración de goles y victorias madridistas.

Newsletter de Más Decibelios

El artículo sigue más abajo, pero queremos avisarte de que tenemos una newsletter gratuita que enviamos cada domingo, así que si quieres estar al tanto de lo que pasa en el mundo de la música, cine y series, déjanos tu correo en el cuadro siguiente y nosotros nos encargamos del resto:

Nueva estación de metro Santiago Bernabéu

Foto51 scaled
Exterior de la estación en Castellana (Metro)

Como parte de las obras de remodelación del exterior del estadio, una de las más importantes es la modernización de la estación de metro Santiago Bernabéu de la línea 10, que será totalmente renovada. Como vemos en el render, la nueva plaza exterior del estadio a su paso por el Paseo de la Castellana, contará con una gran explanada preparada para la gran afluencia de público a los partidos de fútbol y especialmente a conciertos y todo tipo de eventos.

Se trata de la principal estación por la que pasarán miles de personas en las entradas y salidas de los conciertos, por lo que necesitaba una ampliación. Se van a instalar 12 nuevos ascensores, 24 escaleras mecánicas y se va a triplicar el espacio interior de la estación, aumentando su vestíbulo, y haciéndola diáfana en varios niveles:

16945373857690
Interior de la próxima estación Santiago Bernabéu (Metro)

Por supuesto, la estación será totalmente accesible para personas con movilidad reducida. Tendrá un diseño realizado específicamente para el Real Madrid en todo su interior. El Gobierno regional invertirá 68 millones de euros en la remodelación, que se iniciará a principios de 2024 y terminará en el primer trimestre de 2027, bastante después de la inauguración del nuevo Bernabéu.

Como hemos ido viendo, esta obra forma parte de todo un plan de reforma y mejora de las inmediaciones del estadio, que se continuará con el entorno de la Plaza de Lima, el aparcamiento subterráneo, el nuevo carril bici en la Castellana, la revitalización del cercano entorno de AZCA, así como las obras en la Avenida del General Perón y Concha Espina o la remodelación del Palacio de Congresos de la Castellana.

Será todo un lavado de cara a la zona, que se prepara para ser uno de los grandes focos de música y conciertos no solo de España, sino de Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio