Radiohead acaba de dar en el Movistar Arena de Madrid su primer concierto en siete años. Había mucha expectación por ver qué tal volvía a los escenarios la banda de Thom Yorke y, sobre todo, escuchar qué canciones escogían para su esperado regreso, envuelto en la polémica por la posición de sus integrantes en el conflicto palestino-israelí.
Los días 5, 7 y 8 de noviembre serán los otros tres conciertos que Radiohead dará en Madrid. Las entradas están agotadas.
Setlist y vídeos de Radiohead en su concierto en Madrid
Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:![]() |
Setlist de Radiohead en Madrid (4/11/2025)
El concierto arrancó de forma contundente con “Let Down”, un clásico atemporal de OK Computer que volvió a ganar popularidad tras aparecer en la banda sonora de The Bear en el finale de su tercera temporada, que provocó su vuelta a las listas de ventas y bastante viralidad en TikTok.
A partir de ahí, el repertorio fue un mosaico que sirvió para repasar las diferentes épocas de la banda. El set principal destacó por un balance entre hits como “No Surprises” y “Weird Fishes/Arpeggi”, y la energía más cruda de temas como “2+2=5”, “Ful Stop” y “Bodysnatchers”. La banda demostró su versatilidad, pasando de la melancolía hipnótica de “Daydreaming” al groove inquietante de “Everything In Its Right Place” y la fuerza de “The National Anthem”.
Uno de los puntos más destacados para los fans fue la inclusión de rarezas que llevaban años, o incluso décadas, sin sonar en vivo. La más notable fue “Sit Down Stand Up”, un corte de Hail to the Thief que no habían tocado desde ¡2004! Este gesto subraya la voluntad del grupo de bucear en su vasto catálogo para este retorno. No fue la única: en los bises, la banda sorprendió al rescatar “Subterranean Homesick Alien”, una canción que no veíamos en directo desde 2017, deleitando a la audiencia con una de las piezas más atmosféricas de OK Computer.
Volviendo a los bises, fue un auténtico golpe de efecto. Tras la emotiva “Fake Plastic Trees” y la sorpresa de “Subterranean Homesick Alien”, Radiohead desató la euforia con la esperada “Paranoid Android”. La intensidad dio paso a la belleza etérea de “How To Disappear Completely”, antes de encarar el final con la profundidad de “You And Whose Army” y la potencia de “There There”. El broche de oro, como no podía ser de otra forma, lo puso el icónico cántico de “Karma Police”.
- “Let Down”
- “2+2=5”
- “Sit Down Stand Up” (primera vez en directo desde 2004)
- “Bloom”
- “Lucky”
- “Ful Stop”
- “The Gloaming”
- “Myxomatosis”
- “No Surprises”
- “Videotape”
- “Weird Fishes/Arpeggi”
- “Everything In Its Right Place”
- “15 Step”
- “The National Anthem”
- “Daydreaming”
- “A Wolf At The Door”
- “Bodysnatchers”
- “Idioteque”
Bises:
- “Fake Plastic Trees”
- “Subterranean Homesick Alien” (primera vez en directo desde 2017)
- “Paranoid Android”
- “How To Disappear Completely”
- “You And Whose Army”
- “There There”
- “Karma Police”









