Para los que les gusta consultar el Spotify Wrapped al final de cada año, ahora podrán consultar sus estadísticas en cualquier momento con Receiptify.
Receiptify, resultado de la fusión entre Receipt y Spotify, es una app creada en 2020 por Michelle Liu para mostrar tus artistas o canciones más escuchadas de Spotify en el último mes, los últimos 6 meses o desde el inicio de los tiempos.
Liu es una estudiante de Sistemas de Información en la Carnegie Mellon University (cuando lo hizo estaba solo en 1º de carrera) y ha logrado hacerse famosa internacionalmente gracias a su idea. Liu, como no podía ser de otra manera, es una experta creadora de playlists y amante del indie rock. Ella misma explicaba en septiembre de 2020 cuál fue el proceso de creación de la app:
had an urge to make something today so I spent the day coding this! it generates a "receipt" based on your most-played tracks on Spotify :)) you can check it out at https://t.co/7ZR9xAJgtd pic.twitter.com/Z5OImDRqtY
— michelle (@micheIlexcx) September 20, 2020
Al parecer, Liu se inspiró en la cuenta de Instagram albumreceipts, que convierte álbumes musicales en recibos. Por ejemplo, Midnights de Taylor Swift:

La gracia que tiene Receiptify es el formato en que lo muestra: como si fuera un recibo cualquiera del súper donde se muestran los productos musicales “comprados” y a consumir. Si lo quieres ver en forma de cartel como si del festival ideal se tratara, también tienes el Instafest Spotify.
En vez de realizar una suma de lo que cuestan monetariamente, el total refleja el número de minutos de todas las canciones, en caso de reflejar canciones. En caso de reflejar artistas, no sabemos muy bien a qué hace referencia el AMT, parece una etiqueta que identifica a cada artista (como el código de un producto) y puede tener que ver con el nivel de popularidad de cada uno. Así, un número más alto indica mayor popularidad (en Spotify) y viceversa.
Cómo usar Receiptfy
Es súper fácil, simplemente tienes que entrar en la página web de Receiptify e iniciar sesión bien con Spotify (lo hará automáticamente si ya lo tienes abierto en tu dispositivo) o con Last.fm si tienes cuenta. Automáticamente, nos aparece el recibo, y podemos ir jugando a variar entre el top de canciones o artistas y el margen de tiempo. Nos ofrece la posibilidad de guardar el recibo en formato imagen.
Por ejemplo, aquí van mis temas más escuchados el último mes:

Desde luego, podría decirse que tengo un gusto bastante variado. ¿Cuáles son los tuyos?