La saga Alien, iniciada en 1979 por Ridley Scott, ha dejado una huella imborrable en el cine de ciencia ficción y terror. Con su icónico xenomorfo y su atmósfera opresiva, ha cautivado a generaciones de espectadores. A continuación, exploraremos cada una de las siete películas de la franquicia, incluyendo la reciente Alien: Romulus (2024), su impacto en su momento y el orden recomendado para disfrutarlas al máximo.
Todas las películas de Alien, a fondo
Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram: |
Las siete películas de Alien hasta ahora
Hasta ahora se han estrenado siete películas de Alien. La primera de ellas, «Alien, el octavo pasajero», llegó en 1979 y la más reciente, «Alien: Romulus», se estrenó en agosto de 2024. Este es el listado de todas las películas de Alien en orden según fueron estrenadas:
- Alien, el octavo pasajero (1979)
- Aliens, el regreso (1986)
- Alien 3 (1992)
- Alien: Resurrección (1997)
- Prometheus (2012)
- Alien: Covenant (2017)
- Alien: Romulus (2024)
En qué orden ver las películas de Alien
Te proponemos dos opciones para ver las películas de Alien:
Orden de estreno: Esta es la forma más sencilla y directa de experimentar la saga, siguiendo la evolución de la historia y los personajes a lo largo del tiempo. El orden sería el que te hemos dejado más arriba, pero te lo ponemos de nuevo para hacerlo más fácil:
- Alien, el octavo pasajero (1979)
- Aliens, el regreso (1986)
- Alien 3 (1992)
- Alien: Resurrección (1997)
- Prometheus (2012)
- Alien: Covenant (2017)
- Alien: Romulus (2024)
Si eliges esta opción, te vas a enfrentar a diferentes saltos temporales y variaciones en el tono de las películas, algo que puede no ser para todos los públicos. Sin embargo, este es el recorrido para apreciar cómo cada director, desde James Cameron hasta David Fincher, imprimió su sello personal, y verás de manera clara cómo algunos apuestan por el terror espacial, otros por el thriller de acción o por el drama psicológico. Creo que esta es la mejor opción para los fans de la saga que quieran fijarse en cada detalle y cómo se fue reinventando la franquicia con cada entrega.
Orden cronológico: Este enfoque es el mejor si quieres seguir la línea temporal de la historia y entender todo de principio a fin. De esta manera, comenzarás por las precuelas, «Prometheus» y «Alien: Covenant», con las que entenderás el origen de los xenomorfos y el papel de los Ingenieros y el androide David en todo esto. Así, cuando llegues a la película original, «Alien: el octavo pasajero», ya tendrás un contexto mucho más amplio sobre el terror que acecha en el espacio.
Este orden te permite ver cómo se construye la mitología de forma lógica, como si estuvieras leyendo la historia tal y como fue concebida en la línea del tiempo. El orden cronológico según los hechos es este:
- Prometheus (2012)
- Alien: Covenant (2017)
- Alien, el octavo pasajero (1979)
- Alien: Romulus (2024)
- Aliens, el regreso (1986)
- Alien 3 (1992)
- Alien: Resurrección (1997)
Ambas opciones son válidas y ofrecen una experiencia cinematográfica completa. La elección dependerá de lo que te apetezca más en cada momento. Si ya las has visto todas, quizá sea más interesante revisionarlas en orden cronológico según la historia para captar aún más detalles.
Un repaso por todas las películas de Alien y dónde verlas en streaming
Tanto si las has visto como si no, a continuación vamos a hacer un breve repaso por cada una de las 7 películas de Alien para recordar su sinopsis, fecha de estreno y lo que supuso en su día para el mundo del cine.
1. Alien, el octavo pasajero (1979)
- Sinopsis: La tripulación de la nave comercial Nostromo investiga una misteriosa señal en un planeta desconocido. Allí descubren una forma de vida alienígena letal que se infiltra en la nave y comienza a cazarlos uno a uno.
- Fecha de estreno: 25 de mayo de 1979
- Impacto: Revolucionó el cine de ciencia ficción al combinar terror y suspense con una estética visual impactante. El xenomorfo, diseñado por H.R. Giger, se convirtió en un icono del cine de terror.
- Dónde verla en streaming: Disney+, Movistar+
2. Aliens, el regreso (1986)
- Sinopsis: Ellen Ripley, única superviviente del Nostromo, regresa al planeta donde se encontró con el xenomorfo, ahora acompañada por un escuadrón de marines coloniales. Descubren que el planeta ha sido colonizado y que los colonos han desaparecido misteriosamente.
- Fecha de estreno: 18 de julio de 1986
- Impacto: James Cameron amplió el universo de Alien, introduciendo acción trepidante y una mayor cantidad de xenomorfos. La película se convirtió en un éxito de taquilla y crítica, consolidando la saga.
- Dónde verla en streaming: Disney+, Movistar+
3. Alien 3 (1992)
- Sinopsis: Ripley se estrella en un planeta prisión habitado solo por hombres. Pronto descubre que un xenomorfo ha llegado con ella y comienza a sembrar el caos.
- Fecha de estreno: 22 de mayo de 1992
- Impacto: Dirigida por David Fincher, esta entrega adoptó un tono más oscuro y pesimista. Aunque recibió críticas mixtas en su momento, con el tiempo ha sido revalorizada por su atmósfera claustrofóbica y su reflexión sobre la muerte y la redención.
- Dónde verla en streaming: Disney+, Movistar+
4. Alien: Resurrección (1997)
- Sinopsis: 200 años después de los eventos de Alien 3, Ripley es clonada y el xenomorfo que llevaba dentro es extraído. Ripley, ahora con ADN alienígena, se une a un grupo de mercenarios para luchar contra una nueva generación de xenomorfos creados en un laboratorio.
- Fecha de estreno: 26 de noviembre de 1997
- Impacto: Dirigida por Jean-Pierre Jeunet, esta película se caracterizó por su tono más irónico y su estética visual extravagante. Aunque dividió a la crítica, se ha convertido en una película de culto por su humor negro y sus escenas de acción innovadoras.
- Dónde verla en streaming: Disney+, Movistar+
5. Prometheus (2012)
- Sinopsis: Un grupo de científicos viaja a un planeta distante en busca de los orígenes de la humanidad. Allí descubren una amenaza que podría acabar con la vida en la Tierra.
- Fecha de estreno: 8 de junio de 2012
- Impacto: Ridley Scott regresó a la franquicia con esta precuela que exploraba los orígenes del xenomorfo y la relación entre la humanidad y sus creadores. Aunque generó debate por su enfoque filosófico y su conexión con la saga original, expandió el universo de Alien de manera significativa.
- Dónde verla en streaming: Disney+, Movistar+
6. Alien: Covenant (2017)
- Sinopsis: La tripulación de la nave Covenant se dirige a un planeta remoto para establecer una colonia. Allí descubren un paraíso inexplorado, pero pronto se dan cuenta de que no están solos.
- Fecha de estreno: 19 de mayo de 2017
- Impacto: Secuela directa de Prometheus, esta película profundizó en los temas de la creación y la inteligencia artificial, al tiempo que ofrecía escenas de terror más cercanas a las primeras entregas de la saga.
- Dónde verla en streaming: Disney+, Movistar+
7. Alien: Romulus (2024)
- Sinopsis: Un grupo de jóvenes colonizadores en una estación espacial abandonada se encuentra con la forma de vida más letal del universo: el xenomorfo.
- Fecha de estreno: 15 de agosto de 2024.
- Impacto: Aún es pronto para evaluar su impacto, pero esta película promete un regreso a las raíces de la saga, centrándose en la supervivencia y el terror visceral.
- Dónde verla en streaming: Disney+
¿Dónde encaja la serie de TV Alien: Planeta Tierra?
El 13 de agostó de 2025 llegó a Disney+ la primera serie de televisión de la franquicia. Se llama Alien: Planeta Tierra y se trata de una precuela de la película original, «Alien: el octavo pasajero». La historia que cuenta la serie se ubica dos años antes de la mítica peli, por lo que es ideal que la veas justo después de «Prometheus» y «Alien: Covenant», y antes de «Alien: el octavo pasajero».
Si nos fijamos en los años en los que se centra la historia, la cronología queda así:
- Años 2089-2094: «Prometheus» (película, precuela de «Alien: el octavo pasajero»)
- Año 2104: «Alien: Covenant» (película, precuela de «Alien: el octavo pasajero»).
- Año 2120: «Alien: Planeta Tierra» (serie de televisión).
- Año 2122: «Alien: el octavo pasajero» (película original).
- Año 2142: «Alien: Romulus» (película, secuela de «Alien: Covenant»).
- Año 2179: «Aliens: El regreso» y «Alien³» (películas, secuelas de «Alien: el octavo pasajero»)
- Año 2381: «Alien Resurrección» (película, secuela de «Alien: el octavo pasajero»)
La sinopsis de Alien: Planeta Tierra es esta: Tras el choque de una misteriosa nave de la corporación Weyland-Yutani contra la Tierra en el año 2120, un grupo de soldados y una joven se enfrentan a una terrible amenaza. En este mundo dominado por corporaciones y con la reciente creación de híbridos con conciencia humana, este fatídico evento marca un nuevo desafío para la humanidad.
Y este es su tráiler en castellano:
Ya están disponibles en Disney+ los dos primeros episodios y se irá estrenando uno nuevo cada miércoles hasta completar los ocho que tiene.
Otros órdenes de películas que pueden interesarte
- Películas de Harry Potter y en qué orden verlas
- Películas de El Baztán y en qué orden verlas
- Películas de Jurassic Park y Jurassic World y en qué orden verlas
- Películas de La Purga y en qué orden verlas
- El mejor orden para ver Dragon Ball
Newsletter de Más Decibelios
¡Hey! Tenemos una newsletter gratuita que enviamos cada domingo, así que si quieres estar al tanto de lo que pasa en el mundo de la música, cine y series, déjanos tu correo en el cuadro siguiente y nosotros nos encargamos del resto: