Crítica: The Rolling Stones – Hackney Diamonds

Los Rolling siguen siendo lo que dicen ser en su primer disco en 18 años.

Tras los adelantos de “Angry” y “Sweet Sounds of Heaven”, The Rolling Stones vuelve fuerte con Hackney Diamonds, un disco en el que se reivindican a sí mismos.

Es una sensación maravillosa saber que tus héroes siguen siendo quienes dicen ser. Sobre todo hoy en día. Hackney Diamonds de los Rolling Stones es la prueba de que la banda sigue teniendo esa chispa esencial que la convirtió en la mejor banda de rock del mundo.

“Hackney diamonds” es la jerga para referirse a los cristales destrozados de automóviles que relucen en las cunetas del barrio londinense de Hackney, algo que los lectores del Área de la Bahía de California deberían entender muy bien.

El primer nuevo álbum de música original de los Stones en casi 18 años combate con éxito la narrativa de que el mundo ha superado a los rockeros. Tras la muerte del batería Charlie Watts (que aparece en algunos de estos temas) el año pasado, era razonable preocuparse de que se dirigieran a hacer giras eternamente tocando las mismas 25 canciones para un público de adictos a la nostalgia. Pero subvierten esta narrativa.

Hackney Diamonds es fresco sin ser demasiado experimental. Conserva el sonido de los Rolling Stones impregnado de blues, distorsión de guitarra y el aullido de cantina de Mick Jagger. En todo caso, el álbum demuestra que un grupo tiene que seguir reinventándose para seguir siendo relevante.

El álbum comienza con el sencillo pop “Angry”, destilado del pozo de inspiración que los Stones utilizaron para crear éxitos como “Start Me Up”. Un sencillo riff de guitarra de Keith Richards se presenta al principio -un sonido de guitarra fornido que, después de todos estos años, sigue estando repleto de overdrive y distorsión- y luego forma la espina dorsal de la estrofa.

Para el solo de guitarra, Richards recurre a su fuerte sensibilidad de líder, a veces siguiendo la melodía de la voz de Jagger en la estrofa con notas idénticas en su guitarra. La batería, lenta pero potente, les apoya. Los Stones nunca han necesitado velocidad para sentirse poderosos y esta canción encuentra un groove maravilloso que podría haber encajado en Tattoo You de 1981.

“Get Close”, “Depending on You” y la carta de amor hard-rock “Bite My Head Off” son destilaciones perfectas de lo que los fans adoraban de los primeros trabajos de la banda. Si buscas un punto de entrada cómodo, empieza por estos. Acertadamente, son los cuatro primeros temas del álbum.

También hay claros intentos de los Rolling Stones por modernizar su sonido. “Whole Wide World” y “Mess it Up” son las versiones de los Stones del dance rock de los 80 que podrían sonar bien en una pista de baile. Ambas están maravillosamente interpretadas y tienen el suficiente crujido de guitarra para hacerlas realmente suyas. La primera no está a la altura del resto del álbum, mientras que la segunda funciona mejor como una maravillosa mezcla de su sonido característico reempaquetado como un éxito pop bailable.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

“Dreamy Skies” recuerda la composición sónica de “Wild Horses”, tomando prestada la armónica de blues, los arreglos de viento y guitarras acústicas para un toque Western en mitad del disco.

Hackney Diamonds asume algunos riesgos interesantes con el tema “Tell Me Straight”. A primera vista, es una meditación sombría sobre el final de una relación. Pero también es una gran metáfora de cómo los Rolling Stones ven su música y su lugar en el panteón musical. La letra, extraordinariamente vulnerable, contempla cómo deben terminar las cosas, si pueden durar tanto y si los mejores años han quedado atrás.

“¿Todo mi futuro está en el pasado?”, pregunta Jagger.

“Sweet Sounds of Heaven”, con Stevie Wonder y Lady Gaga, es el sucesor espiritual de “You Can’t Always Get What You Want”, que podría haber sonado en Tattoo You. Parte de un simple punteo de piano para convertirse en un grandioso rock de estadio; un grueso muro de instrumentos en capas y voces inspiradas en el soul impulsan la estrofa hasta el estribillo en una exaltación lenta y poderosa. La voz de Gaga, frente a la de Jagger, es icónica. Es sin duda la canción más emotiva del álbum.

“Rolling Stone Blues”, que cierra el álbum con un blues directo, es como la declaración de intenciones de la banda. Una única guitarra ligeramente distorsionada, un aullido de armónica y la voz de Jagger pasada por un filtro metálico para imitar el zumbido de un micrófono de bar.

Hackney Diamonds no complace a la vieja guardia, ni abre las puertas de par en par a nuevos fans más jóvenes. Pero los Rolling Stones hablan como ellos mismos, y probablemente por eso el nuevo álbum funciona tan bien.

Adaptación al español de la crítica de Matthew Simons.

Ficha

Anuncios

Fecha lanzamiento: 20 de octubre de 2023
Discográfica: Polydor Records
Mejores canciones: “Mess it Up”, “Sweet Sounds of Heaven”
Escuchar: en SpotifyApple MusicYouTube
Comprar: en Amazon

Portada

The Rolling Stones Hackney DIamonds 1 jpg

Lista de canciones de Hackney Diamonds

  1. “Angry”
  2. “Get Close” (con Elton John)
  3. “Depending On You”
  4. “Bite My Head Off” (con Paul McCartney)
  5. “Whole Wide World”
  6. “Dreamy Skies”
  7. “Mess It Up”
  8. “Live by the Sword” (con Bill Wyman, Charlie Watts y Elton John)
  9. “Driving Me Too Hard”
  10. “Tell Me Straight”
  11. “Sweet Sounds of Heaven” (con Stevie Wonder y Lady Gaga)
  12. “Rolling Stone Blues” (Muddy Waters)

Gira

Aún no se ha anunciado nada sobre la previsible nueva gira de los Stones para presentar su nuevo álbum.

The Rolling Stones - Hackney Diamonds

Anuncios
The Rolling Stones - Hackney Diamonds
4.5 5 0 1
Hackney Diamonds supone una vuelta al mejor sonido Rolling y una absoluta reivindicación de sí mismos.
Hackney Diamonds supone una vuelta al mejor sonido Rolling y una absoluta reivindicación de sí mismos.
4,5 rating
4.5/5
Puntuación i1 estrella: Horrible 1.5 estrellas: Muy malo 2 estrellas: Malo 2.5 estrellas: Normalito 3 estrellas: Bueno 3.5 estrellas: Genial 4 estrellas: Excelente 4.5 estrellas: Sobresaliente 5 estrellas: Un clásico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio