El gran Brian May de Queen fue decisivo para una misión de la NASA de muestreo de asteroides

Maestro de la guitarra y de la astrofísica.

Brian May, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, es también doctor en Astrofísica, y ha sido decisivo en una misión de la NASA. Te lo contamos.

A Brian May se le conoce, inevitablemente, por ser una de las almas de Queen, uno de los mejores grupos de rock de todos los tiempos y el segundo que más discos ha vendido en toda la historia (solo por detrás de The Beatles). May, aparte de ser un virtuoso de la guitarra, también ha compuesto alguno de los mejores himnos de la banda británica como “We Will Rock You”, “The Show Must Go On” o “Tie Your Mother Down”.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

Brian May, no conformándose con todo ello, es también astrofísico, obteniendo un doctorado (PhD) en ese campo nada menos que en el Imperial College de Londres. Ahora, con el lanzamiento del libro Bennu 3-D: Anatomy of an Asteroid (que puedes comprar en Amazon) nos enteramos de que el guitarrista lleva años colaborando en una difícil misión de la NASA de muestreo y exploración de asteroides (concretamente, del asteroide Bennu) y que además ha resuelto de forma muy satisfactoria.

Brian May ayudó a aterrizar en Bennu

Anuncios

Bennu, un asteroide catalogado como potencialmente peligroso por la cercanía de su órbita con la Tierra (es la roca espacial que tiene más probabilidad de colisionar con nosotros en los próximos 300 años), fue descubierto en 1999 y ha sido explorado en 2020 por la misión OSIRIS-REx de la NASA, en la que participó May. La NASA nos hace un tour por Bennu:

Dante Lauretta es el científico jefe de la misión OSIRIS-REx (aparte de fan de Queen) y ha colaborado estrechamente con May en el libro Bennu 3-D: Anatomy of an Asteroid y por supuesto en la misión de aterrizaje sobre Bennu. Aquí nos lo explican ambos en una entrevista:

Básicamente, la misión consistió en recoger una muestra del asteroide en octubre de 2020 y viajar de vuelta a la Tierra con el preciado material, que está previsto que aterrice en septiembre de este año. Esto que parece cosa fácil resultó en todo un rompecabezas para los científicos participantes debido a que la superficie de Bennu es muy escarpada y había que encontrar un lugar donde pudiera colocarse el robot explorador para recoger las muestras.

En todo esto Brian May fue decisivo. Ya era un experto en el asunto pues había colaborado anteriormente en la sonda Rosetta para la exploración de cometas o el New Horizons para saber más sobre Plutón. May se encargó de procesar las imágenes captadas por el explorador de rocas espaciales de OSIRIS-REx para encontrar un lugar de aterrizaje en Bennu.

El legendario guitarrista de Queen utilizó su conocimiento sobre imágenes estereoscópicas (una técnica de imagen en 3D para poder percibir la profundidad y distancia de los objetos) para captar imágenes desde diferentes ángulos y después alinearlas cuidadosamente en una sola en tres dimensiones. May consiguió las siguientes imágenes (acreditadas por NASA/Goddard/University of Arizona) para la misión:

bennus boulder 1 stereo pair cross eyed version
Par de imágenes estereoscópicas de Bennu

Las imágenes, aunque parezcan la misma, están tomadas desde ángulos ligeramente distintos y están hechas para ver una con cada ojo (con unas gafas 3D) y entonces lograr la sensación de profundidad en la imagen. Gracias al análisis y procesamiento por parte de May de decenas de imágenes como la anterior se logró encontrar un cráter con el suficiente diámetro de superficie lisa para aterrizar la nave exploradora y recoger muestras.

May contó que mientras estaba inmerso en el procesamiento de imágenes para la misión tuvo que dejar algo de lado la música (¡no se puede ser tan bueno en dos cosas a la vez!). El guitarrista-astrofísico (o astroguitarrista) ya tiene fijada nueva misión: explorar el asteroide Apofis.

Newsletter de Más Decibelios

El artículo sigue más abajo, pero queremos avisarte de que tenemos una newsletter gratuita que enviamos cada domingo, así que si quieres estar al tanto de lo que pasa en el mundo de la música, cine y series, déjanos tu correo en el cuadro siguiente y nosotros nos encargamos del resto:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio