Pósters de todas las películas de la saga Harry Potter

Orden y dónde ver todas las películas de Harry Potter en streaming

La saga de películas más mágica del cine.

Las películas de Harry Potter son una de las franquicias cinematográficas más rentables y conocidas de la historia del cine. Reunimos aquí todo su universo cinematográfico y dónde ver cada película.

Harry Potter sin duda ostenta el puesto de mago más famoso del cine, conocido por cualquiera, aun siendo muggle. La saga cinematográfica de Harry Potter abarca ocho películas de la serie principal, que luego se extendió en un spin-off con la trilogía de Animales fantásticos. Dentro de no mucho, además, se extenderá con series de televisión en HBO Max.

Con una recaudación total de las ocho películas principales de, ojo, 7.723 millones de dólares, se convierte en una de las sagas más taquilleras de toda la historia, con una legión de fans, los llamados potterheads, que mantienen un culto casi religioso hacia Harry Potter.

A nadie se le escapa que nada de esto habría sido posible sin J.K Rowling, la autora de todas las novelas en que se basan las películas, cada una adaptación de un libro salvo las dos últimas, ‘Harry Potter y las reliquias de la Muerte’, que se dividió en dos partes.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

Nombre de todas las películas de Harry Potter y en qué orden verlas

Anuncios

La saga de Harry Potter se extendió por espacio de una década, entre 2001 y 2011, donde pudimos asistir al crecimiento y evolución de su trío protagonista, Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley.

Estas son las ocho películas de Harry Potter por orden de estreno, que es el mismo recomendado para verlas porque su trama es lineal:

  1. Harry Potter y la piedra filosofal (2001)
  2. Harry Potter y la cámara secreta (2002)
  3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)
  4. Harry Potter y el cáliz de fuego (2005)
  5. Harry Potter y la Orden del Fénix (2007)
  6. Harry Potter y el misterio del príncipe (2009)
  7. Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 1 (2010)
  8. Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 2 (2011)

Cinco años después del final de Harry Potter se estrenó la trilogía de Animales fantásticos, que funcionaba como un spin-off en forma de precuela a la saga original, expandiendo así lo que se ha llamado el Mundo Mágico de Harry Potter.

Estas fueron las películas de la trilogía de Animales fantásticos:

  1. Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2016)
  2. Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald (2018)
  3. Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore (2022)

Como parte del 20 aniversario del inicio de la saga, se realizó el documental Harry Potter: Regreso a Hogwarts (2022), donde pudimos ver a los protagonistas reunidos de nuevo, con imágenes de archivo e inéditas.

Harry Potter también cuenta con su propio videojuego y aquí analizamos la banda sonora de Hogwarts Legacy.

El futuro de la saga sigue estando abierto pues para 2025 esperamos una serie que adaptará de nuevo los libros de Harry Potter a modo de reboot y que será distribuida por HBO Max.

A continuación, repasamos dónde ver todas las películas de Harry Potter, su sinopsis y detalles principales.

Harry Potter y la piedra filosofal (2001)

Anuncios
Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson en Harry Potter y la piedra filosofal

La primera de la saga y donde empezó toda la magia. Dirigida por Chris Columbus (se sondeó primero a Steven Spielberg pero curiosamente declinó la oferta), se basa en la novela del mismo nombre de J.K. Rowling que puedes comprar en Amazon. En ella conocemos a Harry Potter en el día en que cumple once años y se da cuenta de que es mago, por lo que es enviado al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, donde conoce a sus inseparables amigos Hermione Granger y Ron Weasley.

Con un presupuesto de 125 millones de dólares, la película acabó recaudando 974 millones de dólares, convirtiéndose así en un auténtico fenómeno de masas y la película más taquillera de 2001. Rowling vendió los derechos de sus cuatro primeras novelas en 1999 por valor de 2 millones de dólares. Además, hizo especial hincapié en que la adaptación cinematográfica había de ser fiel al libro, hasta el punto de que los actores debían ser de la misma nacionalidad que lo reflejado literariamente, haciendo una excepción con el personaje de Albus Dumbledore (el intérprete, Richard Harris, era irlandés y en el libro británico). Recordamos que Harris falleció en 2002, por lo que fue sustituido por Michael Gambon a partir de Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004).

Mención aparte merece la banda sonora de la película, obra del genio John Williams, que a partir de esta primera parte creó los cimientos sobre los que se asentaría la música de toda la saga. Williams creó una ambientación musical mágica y fantástica, que transmite al espectador toda la emoción que se ve en pantalla, con temas que son ya historia del cine como ese “Prologue” que escuchamos en todos los comienzos de las películas o “Hedwig”, tema principal de la saga y con el que se erizan los vellos de cualquier fan.

Aquí tienes un análisis sobre la banda sonora y canciones que suenan en TODAS las películas de Harry Potter.

Harry Potter y la cámara secreta (2002)

Daniel Radcliffe y Rupert Grint en Harry Potter y la cámara secreta

Solo un año después de la primera entrega venía la segunda parte, basada de nuevo en el segundo libro de la saga de Rowling que puedes comprar en Amazon. Dirigida también por Chris Columbus, todos los que la hemos visto coincidimos en que aumenta el nivel de oscuridad en esta segunda parte, con alguna dosis de miedo debido a esa “fuerza maligna” que se desata en la escuela y que hace al elfo Dobby advertir a Harry al principio de que corre un grave peligro si vuelve a Hogwarts.

Como principal incorporación tenemos al profesor Gilderoy Lockhart de defensa contra las artes oscuras, interpretado por Kenneth Branagh. De nuevo la película fue todo un éxito en taquilla, aunque se coloca la penúltima de la saga en cuanto a recaudación. A la batuta vuelve a deleitarnos John Williams, esta vez con colaboración de William Ross, destacando el tema  “Fawkes the Phoenix”.

Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)

Daniel Radcliffe y Emma Watson en Harry Potter y el prisionero de Azkaban

Tercer año en Hogwarts y tercera entrega de la saga literaria que, de nuevo, puedes adquirir en Amazon. Pese a ser una de las adaptaciones “menos fieles” a lo que escribió Rowling, ésta la considera su preferida. Tenemos cambios en la dirección, se encargó el mexicano Alfonso Cuarón de pilotar una entrega donde ya es patente el crecimiento físico y psicológico de su trío protagonista. De nuevo, fue exitazo de taquilla en 2004 (la segunda que más recaudó de ese año, solo por detrás de Shrek 2), aunque una de las menos vistas de la franquicia Harry Potter. Tras el fallecimiento de Richard Harris en 2002, Michael Gambon le sustituye por lo que resta de saga como el entrañable Albus Dumbledore.

Tenemos en esta entrega la gran aparición de Sirius Black, interpretado por Gary Oldman, un fiel seguidor del malvado Lord Voldemort que se escapa de la prisión para magos de Azkaban y pretende vengarse de Harry Potter (pues según él influyó en su condena).

La película obtuvo dos nominaciones al Óscar a Mejores efectos visuales y Mejor banda sonora original, donde Williams vuelve a crear una música acorde al mundo fantástico con famosos temas como “A Window to the Past”.

Harry Potter y el cáliz de fuego (2005)

Michael Gambon en Harry Potter y el cáliz de fuego

Aquí advertimos ya un cambio de tono en el estilo literario de Rowling (cuyo libro tienes disponible en Amazon) y en la gran pantalla también, tendiendo hacia una historia más sombría y “adulta”. Mike Newell se encargó de dirigir la entrega que todo el mundo recuerda en su empiece por la famosa Copa Internacional de Quidditch y el posterior Torneo de los Tres Magos entre varias escuelas de magia. El cáliz de fuego se encarga de elegir los magos que participarán de cada escuela y Harry Potter es misteriosamente elegido pese a no haber ingresado su nombre en el cáliz.

Aquí tenemos la estelar aparición de Alastor “Ojoloco” Moody interpretado por Brendan Gleeson como nuevo profesor de Defensa contra las Artes Oscuras, y uno de los profesores más recordados de toda la saga. Notamos un cambio en el compositor, Patrick Doyle se encarga de renovar el ambiente musical de la cinta, pero mantiene los cimientos que antes creó Williams.

Harry Potter y la orden del Fénix (2007)

Imelda Stauton en Harry Potter y la orden del Fénix

Esta parte está basada en el libro homónimo de Rowling (que tienes en Amazon) y se trata del tomo más largo, cerca de 900 páginas. Nuevo cambio: David Yates pasó a la dirección y se quedó en ella no solo hasta el final de la saga Harry Potter, sino también la de Animales fantásticos, convirtiéndose así en el director por excelencia del Mundo Mágico.

De nuevo, obtuvo el segundo puesto como película más taquillera del año, solo desbancada por Piratas del Caribe: en el fin del mundo. En esta entrega, el Ministerio de Magia inicia una campaña en contra de Harry Potter y Dumbledore a cuenta del regreso de Voldemort.

Se trata de la entrega en que aparece por primera vez Dolores Umbridge como la nueva profesora de Defensa contra las artes oscuras. Interpretada por Imelda Staunton, se trata de uno de los papeles más icónicos de toda la saga y de uno de los personajes sin duda más odiados de toda la historia del cine. Nicholas Hooper se encargó de la banda sonora de la película, marcando el segundo cambio de compositor de la franquicia.

Harry Potter y el misterio del príncipe (2009)

Tom Felton, Helena Bonham Carter, Alan Rickman y Michael Gambon en Harry Potter y el misterio del príncipe

Sexto libro de la saga literaria de Harry Potter que puedes comprar en Amazon. Yates dirige una entrega en que empieza a vislumbrarse el argumento de las dos siguientes entregas, el épico enfrentamiento a muerte entre Harry Potter y Voldemort. Por ello, Dumbledore se asegura de preparar a Harry al máximo y el joven mago cuenta con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso personaje que se hace llamar el Príncipe Mestizo.

En esta entrega contamos con el mayor desarrollo de personaje de una villana icónica: Bellatrix Lestrange, la mortífago más fiel y devota a Voldemort. Hooper vuelve a componer una banda sonora por la que obtuvo un Grammy, gracias a temas como “Dumbledore’s Farewall”, en un momento de increíble intensidad dramática: la despedida de uno de los personajes más queridos de la saga.

Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte 1 (2010)

Ralph Fiennes en Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 1

Primera vez en que una película de Harry Potter no coincide con el libro de Rowling (que tienes en Amazon), sino que hubo que dividirlo en dos películas dada la intensidad argumental. Supone el inicio del fin de la saga de Harry Potter, en la cual los magos tienen la misión de destruir todos los horrocruxes (los fragmentos que contienen el alma del Señor Tenebroso) para poner fin al reinado de Lord Volvemort.

Relevantísimo intercambio en la composición de la música: el francés Alexandre Desplat entra a crear la música de las dos últimas entregas recogiendo el testigo de sus anteriores compañeros y creando el inolvidable “Lily’s Theme”.

Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte 2 (2011)

Michael Gambon en Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2

Donde acaba todo. El final de la saga Harry Potter, que cierra así una década mágica donde se estrenaron ocho largometrajes. Nunca antes tanta gente había ido al cine el mismo fin de semana del estreno de una película, recaudando 483 millones de dólares en todo el mundo. Se convirtió también en la película más taquillera de 2011 y actualmente está en el puesto 18 de las más taquilleras de la historia.

Harry, Hermione y Ron tendrán que recuperar la espada de Gryffindor para encontrar y destruir los últimos horrocruxes e impedir los planes de Voldemort: matar a Harry Potter. Harry y sus amigos descubren la leyenda de las reliquias de la muerte y se preparan para la apocalíptica batalla final contra las fuerzas del mal de Voldemort.

Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2016)

Eddie Redmayne en Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Considerada la novena película del universo cinematográfico del mundo mágico, se basa en la novela homónima de Rowling que puedes comprar en Amazon. Funciona como un spin-off y precuela que se ambienta 70 años antes de los hechos ocurridos en la saga Harry Potter. Está dirigida por el mismo director que las últimas cuatro entregas de Harry Potter, David Yates, que continuará en ese puesto toda la trilogía de Animales fantásticos. Cambia toda la historia, ambientación y el reparto, situándose Eddie Redmayne como protagonista principal de la nueva trilogía. Destacan también los personajes de Colin Farrell o Ezra Miller.

En el año 1926, Newt Scamander completa un viaje dedicado a documentar una selección de criaturas mágicas. Hace parada en Nueva York, donde conocemos la comunidad secreta de brujas y magos. Pasa a encargarse de la música el célebre James Newton Howard, cuyo tema más destacado es “A Close Friend”.

Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald (2018)

Johnny Depp en Animales fantásticos Los crímenes de Grindelwald

Segunda parte de la trilogía de Animales fantásticos, cuya versión literaria puedes adquirir en Amazon. Aquí hace gran aparición Johnny Depp como Gellert Grindelwald, el mago tenebroso más poderoso de todos los tiempos, mucho antes de la aparición de Tom Riddle. Jude Law recoge el testigo de Michael Gambon interpretando a Albus Dumbledore años antes de que se convirtiera en director de Hogwarts. Dumbledore recluta a su antiguo estudiante Newt Scamander para hacer frente a Grindelwald y sus seguidores.

Newton Howard continúa creando la música de esta entrega, donde destaca la gran pieza “Salamander Eyes”.

Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore (2022)

Mads Mikkelsen en Animales fantásticos Los secretos de Dumbledore

Tercera y última parte de la saga Animales fantásticos, basada en el libro del mismo nombre de J.K Rowling (puedes pedirlo en Amazon). Sin duda lo más relevante de la película fue el reemplazo en el personaje de Gellert Grindelwald. Mads Mikkelsen ocupó el papel que previamente había desempeñado Johnny Depp, que fue apartado debido al caso de abusos a su exmujer Amber Heard.

En esta última parte, Dumbledore trata de impedir que Grindelwald termine de apoderarse del mundo mágico. Para ello, confía en el Magizoólogo Newt Scamander para dirigir un equipo de magos, brujas y un valiente panadero Muggle en esta peligrosa misión contra Grindelwald.

Puede que te interese la banda sonora de Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore.

Harry Potter: Regreso a Hogwarts (Documental) (2022)

Rupert Grint, Emma Watson y Daniel Radcliffe en Harry Potter Regreso a Hogwarts

Fuera de la ficción, en 2022 se cumplieron dos décadas del inicio de la saga de Harry Potter, una de las más mágicas y queridas de todos los tiempos. Con motivo de tal aniversario, Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson, los actores que encarnan a los jóvenes magos, se unen a Chris Columbus (director de las dos primeras entregas) para regresar a Hogwarts, el lugar que les vio nacer como intérpretes y que les lanzó al estrellato. A través de entrevistas y conversaciones con el elenco, el documental sin duda hace las delicias de los fans más acérrimos de la saga.

Hasta aquí nuestro repaso por el inolvidable mundo mágico de Harry Potter. ¡Esperemos que hayas disfrutado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio