Ludwig Göransson, el compositor sueco de bandas sonoras que todos quieren en Hollywood

Cada vez en proyectos más grandes.

Anuncios

Ludwig Göransson, galardonado con un óscar por la partitura de Black Panther (2018), tiene una carrera llena de éxitos a sus espaldas, más los que parecen aguardarle en el futuro. Te contamos quién es y cuáles han sido sus mejores trabajos y por qué es tan bueno.

Ludwig Göransson es un compositor, director y productor de música sueco de 38 años, residente actualmente en Los Ángeles. Multiinstrumentalista, es capaz de tocar el piano, teclados, bajo, guitarra y, además, cantar. Desde 2008, las dos colaboraciones más importantes en su carrera han sido las que ha tenido como compositor en las películas de Ryan Coogler y como productor y compositor con Donald Glover, aka Childish Gambino.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

Nacido y crecido en Linköping, ciudad al sur de Suecia, quizá te suene el “Ludwig” de su nombre por Ludwig van Beethoven, razón por la que se lo pusieron sus padres. Formado en el Real Conservatorio de Estocolmo, continuó sus estudios especializándose en composición para televisión y cine en la Universidad del Sur de California, donde conoció al director Ryan Coogler. Con él ha colaborado en buena parte de sus películas, componiendo la banda sonora de Creed: La leyenda de Rocky (2015) y Creed II (2018), además de Black Panther (2018) y la más reciente música de Black Panther: Wakanda Forever (2022). Para esta última película también colaboró en la composición de “Lift Me Up” de Rihanna.

Su trabajo en Black Panther le mereció gran reconocimiento, ganando el Óscar a la Mejor banda sonora y el Grammy a Mejor álbum de banda sonora para medio visual. El “Lift Me Up” de Rihanna para Wakanda Forever se quedó con la nominación a Mejor canción original.

Un reputado director con el que ha colaborado recientemente (y probablemente lo vuelva a hacer en el futuro vistos los grandes resultados) es Christopher Nolan. Ha trabajado con él para hacer la música de Tenet (2020) y, su último proyecto, la banda sonora de Oppenheimer. Otro de los grandes compositores con quien ha trabajado Nolan es el mítico Hans Zimmer, que parió la bso de Interstellar.

Crítica: Oppenheimer – Christopher Nolan hace explotar lo que entendemos por biopic

Destacamos, por su gran importancia también, su incursión en Marvel con Venom (2018) de Ruben Fleischer y en el mundo de la animación con la bso de Red (2022) de Disney-Pixar.

Dentro de las series de televisión ya empezó cosechando éxitos con uno de sus primeros proyectos, la famosa Community (2009-2015) de Dan Harmon o New Girl (2011-2018), creada por Elizabeth Meriwether. Gracias a estas dos series se dio a conocer, pero ha encontrado verdadero renombre dentro del universo Star Wars con la banda sonora de The Mandalorian (2019) y la música de El libro de Boba Fett (2021). En 2020 ganó el premio Emmy a Mejor composición musical en una serie por The Mandalorian (2020).

Star Wars: banda sonora y todas las canciones de las once películas galácticas

Göransson como compositor y productor junto a Childish Gambino

Anuncios
childish 1
Childish Gambino en un momento del videoclip de “This is America”

Si con Ryan Coogler conoció el éxito dentro de la música para cine, ha sido junto al rapero Childish Gambino con quien ha desarrollado una extraordinaria carrera en el mundo de la producción y composición de canciones. Göransson coincidió con Donald Glover (que así es su nombre real) en la serie Community, haciendo este último el papel del estudiante Troy Barnes.

Desde entonces, ambos han lanzado cuatro álbumes de estudio, Camp (2011), Because the Internet (2013), “Awaken, My Love!” (2016), y 3.15.20 (2020). “Awaken, My Love!” logró nominación en los Grammy a Álbum del año y su sencillo “Redbone” a Grabación del año y Mejor canción R&B.

Uno de los temas más famosos que han compuesto juntos es “This Is America” en 2018, el provocativo tema en contra de la violencia y el racismo en EEUU. Ganó en todas las categorías a las que se presentaba en los Grammy: Grabación del año, Canción del año, Mejor interpretación de rap y Mejor vídeo musical:

¿Cuántas películas ha compuesto Ludwig Göransson?

Göransson tiene acreditado su trabajo en 50 obras audiovisuales incluyendo vídeos musicales, cortos o series de televisión. Si contamos solo su trabajo en películas como compositor principal, desde 2008 hasta la actualidad ha compuesto la música para 27 películas, es decir, a un ritmo de casi 2 películas anuales. Por otro lado, tiene acreditado un número menor de series, 9, pues hay que tener en cuenta que la mayoría se extienden en varias temporadas y por tanto, años.

A continuación, hacemos una pequeña muestra de las mejores bandas sonoras de Ludwig Göransson en cine o series en orden cronológico.

Community (2009 – 2015)

New Girl (2011 – 2018)

Creed. La leyenda de Rocky (2015)

Atlanta (2016-2022)

Creed II: La leyenda de Rocky (2018)

Venom (2018)

Black Panther (2018)

The Mandalorian (2019)

The Mandalorian 2 (2020)

Tenet (2020)

El libro de Boba Fett (2021)

Black Panther: Wakanda Forever (2022)

Oppenheimer (2023)

¿Qué tipo de música hace Ludwig Göransson?

Göransson, como músico, productor y compositor de canciones, abarca una gran variedad de géneros y estilos de música que van desde el jazz, la música disco o funk o incluso la electrónica. Dentro del mundo de las bandas sonoras de cine, el estilo del sueco se resume en una palabra: versatilidad. Ha sido capaz de ambientar con su música películas sobre boxeo, sobre superhéroes, thrillers de ciencia ficción, películas de animación, o sobre viajes intergalácticos.

En varias ocasiones el tema de la película ha sido fundamental para dar forma a la partitura, pues Göransson considera importante que exista una interrelación entre lo que escuche y vea el espectador, para aumentar la capacidad dramática de la música para no solo acompañar, sino potenciar, lo que vemos en escena. Por ejemplo, para Creed (2015) grabó una sesión de entrenamiento de boxeo en el antiguo gimnasio del director, convirtiendo posteriormente esos sonidos en pulsos y sonidos para las escenas de lucha en la película.

Pero lo que sí es pura inmersión en el ambiente de la película es lo que hizo con Black Panther (2018), viajando a África para investigar acerca de música tradicional en la que basarse. Colaboró con el músico Baaba Maal grabando su voz e incluyéndola posteriormente en la banda sonora. Añadió también grabaciones de instrumentos tradicionales africanos como el tambor parlante (llamado así porque puede ajustarse al lenguaje humano) o la flauta Fula, llamada así por el pueblo fulani. Combinó todos estos sonidos con los de orquesta que se utilizan tradicionalmente en las películas de superhéroes.

Göransson, cuyos referentes han sido John Williams o Danny Elfman, conjuga para sus partituras el uso de música orquestal, donde da buena importancia a los violines e instrumentos de cuerda, acompañada en buena medida por sonidos electrónicos que cuadran a la perfección según la intensidad del momento.

¿Cuántos premios ha ganado Ludwig Göransson?

Ha sido nominado un total de 80 veces para premios y reconocimientos de diversa índole, ganando en 16 ocasiones. Está claro que el premio más elevado al que puede llegar un compositor de música en cine es el Óscar y el sueco lo logró con la banda sonora de Black Panther (2018), probablemente uno de sus mejores trabajos. Esta es la lista de los grandes reconocimientos en el mundo de la música que ha obtenido Göransson:

  • Black Panther (2018) – Premio Óscar a la Mejor banda sonora
  • Black Panther (2018) – Premio Grammy al Mejor álbum de banda sonora para medio visual
  • The Mandalorian (2019) – Premio Emmy a la Mejor composición musical en una serie

¿Cuánto cuesta contratar a Ludwig Göransson?

Se trata de una cifra que no es pública pues depende de la negociación entre los agentes del compositor y los productores de cada película. Según indican desde Celebrity Talent International, el coste de contratar a Ludwig Göransson para un evento (no necesariamente una banda sonora) empezaría en el rango de entre 75.000 – 149.999 dólares.

El último proyecto de Göransson, la banda sonora de Oppenheimer, una de las películas del año, nos deja piezas maravillosas como “Can You Hear The Music”:

Newsletter de Más Decibelios

El artículo sigue más abajo, pero queremos avisarte de que tenemos una newsletter gratuita que enviamos cada domingo, así que si quieres estar al tanto de lo que pasa en el mundo de la música, cine y series, déjanos tu correo en el cuadro siguiente y nosotros nos encargamos del resto:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio